Castillo de Alcalá
Hoy
era un día duro, uno de esos de prepararte para lo peor porque fácil ya
se sabía que no iba a ser. No sé si fue la razón para que algunos no
aparecieran o si por el contrario fue la razón para motivar a otros que
sí vinieron. El asunto es que allí en el Palo del Carrefour, nuestro
punto de reunión -ya histórico- cuando llegué (tarde) estaban ya
preparados los legionarios y gladiadores para hacer frente a lo que
tuviera que llegar. ¡¡¡Vamosss!!!
La
temperatura es suave aunque no dejamos de estar en el mes de Enero y
lo normal era llevar la equipación de invierno (¿cuándo la vamos a
gastar si no?) aunque algún caso variopinto había por allí. A falta de
que hoy hayan venido los críos (Jorge, Juanpe,...) hoy venían otros
niños, un poco más creciditos pero también con pantaloncito corto, en
este caso los chiquillos eran Óscar Pacheco y José Buytrago y luego
David también. Bueno, ya veremos cómo se desarrolla la mañana. Igual
están ellos en lo correcto.
Salimos
por Ronda Sur, el equipo ya es bastante nutrido y apostados por las
esquinas van llegando nuevos elementos, unos por la Hero, otros por el
Polígono, algunos se incorporan en Cuesta Blanca y otros pasado
Barqueros. El asunto es que se forma un batallón completo y potente para
abordar con fuerza y garantías la toma del Castillo de Alcalá, la
fortaleza de origen arabe que domina el cabezo cerca de Mula. El aspecto
que presenta la formación orográfica da sensación de western, parece
que van a salir los navajos o los pieles roja por la línea del
horizonte. Un sitio chulo de verdad.
Antes
de todo eso hemos tenido que afrontar la Cuesta Blanca que te va
apretando igual que le hace el destornillador el tornillo hasta dejarte
sin fuerzas al llegar arriba, luego viene un trozo de navegación hasta
Barqueros donde en el subebaja empiezan a resentirse las fuerzas de los
compañeros menos entrenados y donde se presenta también el poderío y las
fortalezas de otro. Óscar va presentando su candidatura como uno de los
cuatro fantásticos. El capitán América.
Hemos
llegado a Barqueros y tenemos bajas pero hay que recuperar todos los
efectivos para hacer frente a lo que viene por delante, así que se
incorporan los que han quedado rezagados e iniciamos el tramo de las
plantaciones de placas solares. Digo yo que estos 'tíos' habrán comprado
unas cuantas avionetas de esas que tiran nitrato de plata (o no sé qué
otra porquería) a las nubes para evitar que se formen y que llueva, así
la producción solar será mejor. No sé, pero hemos llegado hasta un nivel
tan bajo de escrúpulos en la sociedad en la que vivimos que ya no te
sorprende nada parecido.
Me
pregunta Guillermo de 'Ponte Otra' que ha venido hoy con Antonio 'el
cartero' que si la carretera que va al Castillo es buena. - No es mala
pero es 'botosa' utilizando la jerga de Perico Delgado. Efectivamente,
así es, botosa aunque se lleva bien porque al menos no tiene agujeros ni
baches... bueno sí, uno, donde se coló José Antonio y casi se 'clava'
allí mismo. Los que hacemos película y fotografía en marcha (espero que
no me lea ningún guardia civil jajaja) estamos expuestos a estas cosas.
Por suerte la cosa se saldó bien, sin caída ni avería.
Hemos
llegado muy bien a los Baños de Mula, ahora viene una carretera que se
retuerce para subir los barrancos que ya tenemos por esta zona, los
'badlands' que así en inglés parece que suena mejor que si dices tierras
malas. Tenemos la compañía de Primoz, de Alberto, de Juanma, de Pedro,
de Fontamar,... no han fallado los habituales Lilo y Mari Cruz, Coppi,
Zape, Buytrago, Espartaco, hemos capturado por el camino a Ángel. Hoy
han venido a divertirse con nosotros Óscar, Javi Belmonte, Rafa Rosagro,
Isaac, David,... No han faltado tampoco Nífer ni el 'Cámara'. Lo dicho,
un gran equipo.
Desgraciadamente
cuando habíamos llegado al extremo de la ruta, a Yéchar, se produjó lo
más feo de la mañana, la caída de José 'Buytrago'. Según los presentes
de una forma tonta y por descuido, como suelen pasar estas cosas siempre
y a todo el mundo, un día te toca y ya está. El cacharrazo que se pegó
fue violento pero no a mucha velocidad y sin caída sobre la calzada sino
en la cuneta por lo que todavía puede considerarse una caída de suerte.
Durante unos minutos pensamos todos que el daño era invalidante porque
se quejaba mucho y permanecía sin levantarse pero tras unos minutos de
inquietud y desconcierto llegó la alegría de verlo en pie y la
tranquilidad de que -aparentemente- no sufría fracturas ni daños
importantes.
Como
estábamos junto a Yéchar ya adelantamos la parada en La Catedral, una
venta temática del Atlhetic de Bilbao con presencia de banderas,
banderines y todo tipo de fotos y escudos del equipo vasco. Allí tomamos
café unos, cerveza otros y hasta patatas a la pobre conformándose un
avituallamiento completo y en toda regla. Buytrago se lavó y se relamió
las heridas como un viejo gato de barrio tras una pelea y pudimos
continuar la ruta con todo el equipo. -Pues no es duro de tumbar el
Buytrago, el rey de las grandes rutas del club, el que nunca dice que no
a un desafío por largo y complicado que sea. Es un tentetieso, de esos
que no hay manera de tumbar. Vamos zamarro!!
En
la reanudación hice recomendación de atajo, por lo menos para Buytrago.
No era la vuelta para él porque tenía daños evidentes en una pierna y
en un brazo. Esperaba que se fuera con él alguno que otro de
acompañantes pero... poco faltó para que se fueran todos! Vaya una
deserción en masa, pasamos de batallón globero a escuadrón de la muerte.
Éramos tan pocos que es fácil nombrarlos y así lo hago para que conste
en acta: José Antonio 'Cámara', Rafa Rosagro, José 'Lilo', Mari Cruz,
Isaac, David, Paco 'Cables', Javi Belmonte, Guillermo, Antonio 'el
cartero' y yo mismo. Nífer también se había apuntado... pero sin querer y
se borró jajajaja
¡Qué
terreno tan duro! En terreno de barrancos no es de extrañas lo que nos
va llegando, una sucesión de rampones 'pa morirte'. Las subidas te van
segando las fuerzas y las cuestas no se acaban, una y otra y otra... y
otra más. Una pasada de terreno! La dureza hace que se presenten
diferencias entre nosotros y que las compañías se rompan,... 'nos
enfadamos entre nosotros', aquello se convierte en una romería, ves a
uno que se va yendo, otro que va ya lejos, a otros ni lo ves,... Se ha
roto en tantos pedazos como ciclistas somos pero hay que seguir.
Por
delante el Cámara está haciendo amistad con Javi Belmonte, dos pura
sangres, ha saltado con ánimo de pillarlos Antonio 'el cartero' que esta
vez no ha entregado los certificados el primero porque no ha podido
atraparlos, tras él se ha ido Rosagro al que le he hecho la jugada
contraria a la que me hace él siempre. Como yo digo, menos mal que 'me
ha esperado' jajaja. Por detrás han ido llegando los demás, unos por
falta de fuerzas y otros por no dejar a nadie abandonado en las tierras
tan vaciadas que hay por aquí, dígase Paco, Guillermo, Lilo, Mari Cruz,
David e Isaac. Todos están ya aquí.
Llegamos
al cruce de Los Calderones y hacemos un reagrupamiento. Al parar se
nota el calor que aprieta, al final en pantalón corto se va a ir mejor.
El viento también sopla pero como es a favor como que casi no te das
cuenta.
He
visto retorcerse a Paco Cables en las subidas de Albudeite pero es muy
peleón y luchador como pocos. Da gusto verlo, es un gran compañero, duro
y noble a la vez.
Queda
por recorrer el último tramo que nos lleva hasta Barqueros y tampoco es
que vayamos despacio, vamos poniendo un ritmo sólido y sostenido que
unido al viento favorable hace que la llegada a Alcantarilla se haga
ràpida y tras un breve reagrupamiento de los miembros del escuadrón
completemos el recorrido, más duro de lo que dicen los números sin lugar
a dudas.
Ruta
completa terminada con éxito. Esperamos que las noticias que nos
lleguen del accidente de Buytrago sean positivas y que las
recuperaciones de nuestros caídos últimamente sean buenas y rápidas.
Precaución amigo conductor.
Comentarios
Publicar un comentario