Picotazos GE

 

 

Etapa hoy de mandanga pura y dura, la 'Picotazos' ha resultado ser como una potra salvaje, difícil de domar.

Salida con retraso, la primera vez que recuerdo y probablemente sea la última, no es por nada pero hemos sido muchos los sufridores de llegar tarde y pegarnos el calentón oportuno para cazar al grupo, así está montado este tinglado y no se debe cambiar. Y si no, que se lo digan a Coppi. Por lo demás, nada que reprochar a nadie... Al organizador si acaso.
 
Salida por el Polígono a buen ritmo porque al final hemos salido en dos paquetes, el segundo engulle al primero a pocos metros de llegar a Alcantarilla. Y llegamos de manera compacta a la Hero, unos 10 minutos tarde, recogemos a los allí presentes y seguimos camino. Hemos conformado ya el grupo, no es muy numeroso pero suficiente en efeectivos y superior en calidad.

Aunque la carretera de la Ribera tiene algunos empujones, estos no son los de prescripción médica, enseguida llega la primera vacuna, el primer pinchazo, que pilla por sorpresa a más de uno que se extraña de que tomemos esa calle tan rara que va como contra la montaña.
-¿Esto qué es?
Pues estamos en la subida a la Universidad desde la Ribera de Molina y que tiene tras el paso por un estrecho túnel una rampa de consideración aunque luego suaviza pero sin que te confíes porque luego llegan algunos repechones más. Estamos en territorio Pantani y por allí aparece el tío como si fuera uno de esos cherokees que asoman por el horizonte en los westerns. Este indio 'nuestro' lo único es que no tiene plumas y en lugar de llevar un Mustang lleva una Berria desbocada e híbrida. Alfonso Puerta 'Pantani', uno de los grandes. ¡Respect!
- Qué haces? - He quedado con Vicente pero se ha puesto malo. (El duelo AC/DC queda pendiente para otra ocasión)

 

Hoy también está con nosotros (para divertirse, como dicen en El Hormiguero) Pedro Escudero, el banquero del equipo, el que tiene que garantizar los fondos y los intereses del grupo. Hoy ha llegado con talante agresivo, de broker de Wall Street, con ganas de endosar,.. hablando en sentido figurado. -Hoy he tenido buena 'vibra' desde el principio (dice el pájaro)

Pues nada, que resulta que en la subida de la Universidad ya hemos tenido el primer desparrame de la mañana; mañana que se ha despertado ventosa aunque en este primer intervalo no está castigando en exceso. Bajamos hasta Molina de Segura y tomamos la Senda de Arriba que nos lleva al Llano de Molina, Nífer está mostrándose últimamente mucho por delante, es de los que dan todo lo que tienen, generoso al máximo, se agradecen perfiles así al rodar en grupo. No podemos dejarle toda la 'tostada' a Lilo que es el number one indiscutible en estas lides.

Al llegar a Archena el Profe muestra sus posesiones ciclistas, que si tengo este atajo aquí a la derecha, más adelante un muro, bla bla bla, bla bla bla -¿Tomamos el atajo? pregunta -No, hoy no toca, otro día. Por cierto, tengo que reconocer que no repasé bien el track de la etapa pues mostraba varios errores. Lo siento porque llevé a confusión a Zape y a otros compañeros que habían descargado la ruta en sus dispositivos. Perdón.
Bueno, volvamos a la ruta, estamos en Archena y tomamos la bonita carretera que asciende paralela al río junto al Balneario. Es un capricho de ruta este trozo. El caso es que llegamos a la desviación que nos conducirá en breve al Muro que asciende al Barranco Sevilla, dice el Profe que le pongamos el nombre de la persona que la ha subido primero, jajajaja, ese he sido yo porque lo conocía y he pillado descuidados a todos y por experiencia y picardía ha sido así, el KOM (del grupo de hoy). Bueno, eso porque no estaba José de SanJosé que no deja escapar piezas así tan fácil, ni con despiste.

El Muro está muy bien ¡qué carajo! Tiene una parte bastante dura pero luego suaviza y mantiene un porcentaje 'amable' que permite subir a buen ritmo. Son pistas agrícolas que no están en perfectas condiciones pero... ¿quién las quiere así? A mí me gusta un poco de asfalto 'descarnao' de vez en cuando, siendo cuesta arriba no pasa nada.

Ya llevamos la vacuna de la polio y ahora la del tetanos, el plan de vacunación va bien. Aquí, en el Barranco Sevilla los que se marchan a casa son Carmelo y Pantani. Alfonso, como es enfermero se conoce que ya llevaba todas las vacunas y no necesitaba más. Bueno, seguimos los demás hasta el siguiente 'centro de salud'.

Al llegar a la N301 hace un viento de cojones, esa es la verdad, y ahora nos pega en todo el morro, por lo que es preciso ofrecer unas buenas primas a los voluntarios que se ponen en estilete de proa para ir cortando el viento. En estas los que se llevan casi la totalidad de la prima son Zape y sobre todo Nífer, que parecía Leonardo di Caprio en la proa del Titanic. Y tan fuerte está que ha provocado otro estallido del grupo reventándolo en mil pedazos. -¡Animal!


Tras coronar La Losilla llega aún más viento del Noroeste que impide el avance aun siendo terreno descendente. Aquí se aplica con fuerza Zape y cuando llega el cruce a izquierdas que yo tenía en mente girar, ha seguido el zamarro como si quisiera llegar a Chamartín antes de las doce y por más que gritaba no me oía, y él tampoco miraba atrás, ¿pa qué? Así que le llamé por teléfono cuando ya estaba cerca de Cieza lo menos y tuvo que dar la vuelta, con viento a favor afortunadamente.

Seguimos camino en dirección al Azud de Ojós, ahora el fuerte viento lo llevamos de costado y hay que tener mucho cuidado porque los zarandeos en ciertos pasos de aire son importantes, me acuerdo de Isaac, que estará pasando apuros. Al llegar a la presa del Azud torcemos hacía el Sur, en dirección Ojós y tenemos el viento favorable por lo que no quito plato en esa subida de potencia y se me planta en paralelo Pedro buscando 'bronca'. Al llegar arriba el viento se arremolina y de nuevo zarandea la bicicleta pero ya será por poco tiempo porque enseguida nos encajonamos y nos protegemos del viento en las faldas de la Sierra de Ricote.

Pasamos Ojós y llega la vacuna de la gripe, ésta la inoculamos con precaución para que no produzca mucho dolor y porque tras la inyección tendremos un trozo más de terreno ascendente. El desvío a derechas arrrrranca con un desnivel fuerrrrte y con un piso malo pero llevadero. Muchos de los presentes es la primera vez que pasan. A mí me encanta que digan eso de -yo no he pasado por aquí nunca. Y es que yo tengo ese espíritu aventurero que me hace intentar conocer todo lo posible, estamos ya aburridos de la vía de servicio a Librilla o de la carretera de Abanilla.
En la subida al Embalse del Mayés empiezo por atrás para hacer un pequeño reportaje de fotos, el entorno me gusta y disfruto tomando fotos para el recuerdo. Para cuando nos hagamos mayores jajaja. Pero este oficio no es fácil, el del fotógrafo, y aunque intento hacer arranques y descansos cada vez que alcanzo a un compañero, esta técnica cansa... Al llegar a Perico éste se anima y se engancha a la zaga, y así apretando pero guardando para que no se agote por completo la fuerza llegamos hasta contactar con Nífer y.. y ya somos tres y nos vamos animando a cazar a los zamarros que van escapados: Lilo, Felipe y Zape. Justo antes de llegar a la última rampa enlazamos con ellos, objetivo cumplido aunque el tarro de las fuerzas se ha quedado vacío.

Esperamos en el cruce a que lleguen todos los compañeros y aprovecho para echar algunas fotos más, uno de los primeros que llega es el Profesor, que parece el increíble Benjamin Button, cada día que pasa anda más y está mejor. ¡Un portento!
Tras la parada técnica femenina en su aseo privado del Mayés continuamos la ruta por el trasvase. A partir de ahora tendremos unos kms por pistas agrícolas con buen piso hasta llegar a las inmediaciones de Campos del Río, por aquí circulamos bien, cuesta abajo y con viento a favor, así sí. En Campos parada para repostar en el chino. Necesitamos un chute de cafeína y a falta de café le metemos Coca Cola al cuerpo. Otros piensan que es mejor el Agua de Cebada, eso ya lo sabemos. Tras un rato de descanso y recuperación seguimos ruta. Aviso a mis compañeros:
- Queda terreno chungo.
No es para menos, al llegar a Albudeite hay unas rampas duras y largas que se sufren bastante, ¡toca la triple vírica! Pero bueno, aquí somos de los que pensamos que estos picotazos nos harán más fuertes en el futuro.
Tras superar el muro que cruza la autovía llegamos a un collado que da paso a unas buenas vistas. Y unas buenas bajadas. A la derecha el Centro Penitenciario y un fugado por delante. ¡A por el fugitivo! Es Nífer de nuevo, que está más fuerte que el vinagre. Va a llegar a la Marcha de Ricote de dulce.
Llega a continuación un terreno en descenso pero va a parar al fondo de un barranco. Oh oh, ya sabemos lo que toca para salir del barranco ¿no? Y aquí salta otra vez el 'broncas' de Pedro. No se cansa el tío. Y aparece también el Profe que demarra,.... -¿estamos locos? Yo me quedo retrasado para echar fotos.  Y nada, por allí vamos, por unos territorios comanches que finalmente nos conducirán a la carretera de Los Calderones. La llegada es en procesión, de uno en uno, ensayando ya para la Semana Santa.
En el cruce hacemos reagrupamiento y ya nos vamos en dirección Barqueros con viento en general favorable, por lo que al menos la última parte se ha hecho un poco menos difícil por esa causa.
En la carretera que conduce de Barqueros a Alcantarilla de nuevo se ha marchado el banquero, y con el banquero el fabricante de cocinas y con este último el menda. Para que no se sientan solos. Y allí iba el Perico apretando las bielas, achooo, y nosotros dos detrás intentando frenarlo en su demencia pero nada, no había forma. Y nosotros agazapados, entre otras cosas para limpiarle la capaza en la última subida jajajaja. ¿Y los demás? No venían aunque al final en el repecho de Cuesta Blanca han aparecido dos buenos pájaros, el Zape que ha soltado zapatilla de caza y Lilo que seguramente era el único que podía aguantarle la rueda al 'hijo del cuerpo'. Así, de esta manera hemos realizado el plan de vacunación completo. Ahora vas y lo cascas....
Por el camino hemos encontrado a nuestro Filipo Ganna (David) que estaba apostado detrás de unas placas solares de esas que hay por allí. 
En el grupo destacan cada día más 'arrimaos' de primera clase como Israel, que ya no se suelta apenas y Mario, que aguanta las etapas sean fáciles, medias o difíciles, todas. Los dos van a más. Del Profe ya hemos hablado, de Lilo en su línea, es el mejor que puedes encontrar en el mercado ciclista para ese puesto que ocupa. Zape, muy fuerte, como siempre. Esmeralda y Mari Cruz especiales de verdad. Felipe con fuerza y empuje, como Belmonte. Coppi con arranques imposibles y custodiando siempre la retaguardia. Espartaco, batiéndose siempre como el que más, el gladiador de siempre. Isaac, discreto y firme de convicciones. Y Alberto, dicharachero y consistente.

¿Y las patas qué? Pues rotas, como las de la mayoría del grupo porque el terreno era dañino pero mañana, se habrá olvidado casi todo y será un nuevo día.

Comentarios

Entradas populares