Castillo de Novelda GE
Una
jornada más de ciclismo y de compañerismo, otro día más, otro día menos
que se dice, pero hoy ha sido una jornada especial y con recorrido
inédito donde nos adentramos como grupo en nuevos territorios fuera de
nuestra zona normal de influencia. En esta ocasión el destino final
estaba en Novelda, en el Cerro de la Mola, a unos pocos kms de la
población donde existe un complejo formado por el Castillo de la Mola y
por el Santuario de Santa María Magdalena. Desde la colina donde se
asienta todo se tiene una bonita vista del Valle del Vinalopó, famoso
sobre todo por sus viñedos. Si el castillo de estilo mudéjar es
interesante, -por supuesto-, especialmente llamativo es el santuario de
estilo modernista que recuerda a Gaudi y a su Sagrada Familia y a mí,
particularmente, a los castillos de chorretes que se hacen en la playa
jajaja
Una característica de la salida hoy ha sido que el plantel
ha sido 100% globero, no había ningún elemento espurio que contaminara
la pureza del grupo, por supuesto sin ánimo de que esto parezca nada
negativo, simplemente es informativo.
En
la partida está José Miguel al aparato, que reparte el tiempo entre la
Vespa de cartero, -amarilla-, y la Specialized de butanero, -naranja-.
El abogado va afinando su línea y ha llegado hoy hasta Abanilla,
palabras mayores pensando de dónde viene, la última vez pasó a malas
penas Alcantarilla y otra no llegó ni al cruce del Cabezo, poco a poco
Secre, te esperamos.
La
asistencia hoy se compone fundamentalmente del grupo duro, por
supuesto, aunque faltan un par de sujetos importantes, Zape y José de
San José. El primero tenía compromisos de familia al parecer y el
segundo de trabajo supongo pero a los dos se les echa en falta en días
como el de hoy, de largo kilometraje.
En
Santomera toma el mando Lilo y pone un ritmo interesante, lo que no sé
si será el que haga que empiece a echar humo el motor del Secre pero lo
miro (a él) y me recuerda al que fue en otros tiempos, no jadea como
otros días y aguanta las embestidas parece que bien. Pues nada, subimos
el Alto Vicente Contreras en una mañana que se presenta fresca de
momento y en la que la subida sirve para calentar un poco los músculos.
Al saltar los 'Tubos' me llega una llamada y es precisamente Vicente, el
de la moto.
-¿dónde estáis? (V) -en los tubos y tú? -hostias, si que habéis corrido, yo por detrás. (V) -¿nos pillas? -si (V) -venga, pues dale puño.
-¿dónde estáis? (V) -en los tubos y tú? -hostias, si que habéis corrido, yo por detrás. (V) -¿nos pillas? -si (V) -venga, pues dale puño.
Aprovecha
el Secre para decirme, dile a la cabeza que bajen el ritmo para esperar
a Vicente y así no me atufo yo de más. -Ok Pero chico, a pesar de bajar
el ritmo Vicente no aparecía y al final tuvimos que esperarlo en
Abanilla, éste hoy no nos pillaba ni con la Kawasaki. Bueno, pues ya
estábamos todos y Vicente mostrándose con su Berria con motor
Polini(zado), mira a ver!
En
la Cuesta Colorá tenemos sesión de cine para ver las estrellas del
momento, los actores de reparto, los de relleno, el director, guionista,
etc,... Por delante ya se ha ido el director de escena para adelantar
cosas, Lilo, y se ha llevado a su ayudante francés Philippe y al asesor
de imagen Rosagro, por detrás van dos actores principales, Jean Paul
Belmonte y José Buytrago, por detrás el resto del reparto, Vicente,
Esmeralda, Mari Cruz, Mari Carmen, Isaac, Germán, Profe, Espartaco y
Alfonso. Yo voy moviéndome entre bastidores e intento cubrir con la
cámara lo que puedo de la película. Al cabo de un poco ya tenemos un
spoiler de lo que será el futuro del estreno de hoy.
En cruce de Barinas reagrupamiento de libro.
Una vez superada la principal dificultad del día llegan los llanos de
Macisvenda donde rodamos con comodidad y donde nos podemos permitir un
buen nivel de conversaciones. El Sol no termina de aparecer con decisión
y el ambiente es relativamente frío y el ir de corto resulta en
determinados momentos un poco justo pero bueno, tampoco molesta en
exceso. Germán anuncia su próxima marcha en dirección al Albaterolo a
pesar de la insistencia generalizada de que continuara con nosotros. Son
150 kms sí, pero de momento tienen pinta de ser equivalentes a 100/110
de etapa comanche. Vamos descontando kms rápido y sin sufrir. Así da
gusto.
Tras
llegar al Hondón y girar en dirección norte la carretera sigue
favorable y la marcha igual (de bien), vamos como unos quince compañeros
de viaje pero comodísimos. Estamos llegando al ecuador de la etapa a 30
de media ¿pa qué más?
En
Novelda se gira de nuevo hacía el Norte y se divisa el Castillo a lo
lejos, una estampa que parece sacada de los cuentos de Grimm, sobre una
montaña y hecho con piedra de estilo churriflanero de playa (perdón).
Llega
un punto en el que la carretera se hace de sentido único y al entrar en
una zona arbolada de pinos la carretera comienza a empinarse... y los
compañeros a escaparse. -Dónde vais zamarros? Tras hacerlo en pareja
Felipe y Lilo salta Rafa como una fuerza bruta vanderpuliana alcanzando a
la pareja en 'cerocoma' y reventardo 'to de toportó. Yo voy tras ellos y
arranco pero a mi manera, -como Raphael-, sin alardes, y a ver si cae
algo, y sí, parece que hay un macoco, Felipe, que está yendo de más a
menos claramente, Rafa y Lilo van por delante pero tampoco es aquello de
ir a mil, se les acabó el nitrometano al parecer y por detrás joooder,
por detrás de pronto llega un Perkins de última generación que sube a
110 rpm y me revienta vivo,... Belmonte que ha pasado como Rayo Mcqueen y
pilla incluso a los de cabeza tras dejarnos a los muertos por detrás.
Es momento de tirar del comodín de la cámara (una vez humillado...) para
echar alguna foto de las panorámicas del Castillo, pero lo que es
verdaderamente llamativo no es el castillo sino como he dicho al
principio el Santuario de Santa María Magdalena, bonito y original como
él solo y hecho con piedra anaranjada de estilo modernista, gaudiano. De
su interior, que por otra parte es sobrio y poco llamativo, sale una
música de órgano que da gusto escuchar y que relaja. Por lo que he leído
el órgano es una verdadera maravilla por estar hecho de mármol de la
zona.
Tras
las fotos iniciamos la vuelta a casa, -que queda lejos-, y buscamos un
sitio para cargar agua. Yo, desde luego no necesito pero la gente lleva
bidones pequeños y muchos beben más. En una gasolinera paramos y
cargamos. Además de agua hay Heineken, la energía verde que provoca la
explosión de la fuerza de Hulk, caracterizado en el día de hoy por
Ginés.
En
Garganta de Crevillente empezamos a poner un punto para que la gente no
se duerma pero al llegar al primer collado nos sorprende Espartaco con
un estacazo potente y profundo, no te creas que ha sido cosa de diez
segundos no, hoy Ginés estaba transformado en una bestia verde que nos
ha dejado a todos sentados y con la boca abierta viendo ese espectáculo.
Ginés siempre ha sido un tío con clase al que le iba el repecheo pero
últimamente le faltaba algo para seguir con las exhibiciones. A 'algo'
le llaman Heineken, la verde.
Total,
que una vez que han empezado las hostilidades por parte de Hulk ya se
empieza a dar cera por tó y como el terreno tiene sus bajadas, sus
subidas suaves y también sus curvitas, cada uno va demostrando qué
materia le va mejor y empiezan las exhibiciones. Mari Carmen enloquecida
como si no hubiera un mañana, Rafa tumbando en las curvas como Márquez,
Ginés agachando el lomo y apretando las piennas, Belmonte con el
Perkins que se le van a salir las bielas del sitio, Lilo pa qué decirte,
Felipe, bueno, bueno,.... una locura de Garganta.
Al
llegar a Crevillente procedemos a una parada para que lleguen todos y
ya nos vamos hasta Orihuela felices y contentos porque tenemos el viento
favorable y porque la carretera da gusto ir por ella de lo buena que
está. Ya en la subida al tunel de Orihuela comienza de nuevo el show de
Espartaco dando cuatro zapatazos fuertes y alejándose como alma que
lleva el diablo. Y cuando quise echarle una foto para inmortalizar tal
momento el objeto en cuestión tenía un centenar de metros de distancia.
Estelar, inconmensurable, brillante, excelso, bárbaro, soberbio,
increíble, podrían ser varios de los calificativos a nuestro querido
compañero y globero de pro Ginés Escudero.
Al
bajar de Orihuela ya se van nuestros compañeros de Alquerías y Beniel y
entonces llega una nueva revolución de los viejos, Coppi, Profe,
Espartaco, y yo mismo vamos apretando el paso como si no quisiéramos
nunca ceder paso a nadie. A tope hasta reventar cojones!!!
En
Zarandona hacemos un final feliz acompañados de unas buenas jarras de
cerveza los cinco magníficos que hemos quedado finalmente.
Etapa sensacional la de hoy. Esperemos tener muchas de estas y ¡¡que nadie nos eche nummca
patrás mecaguendiez!!
Comentarios
Publicar un comentario