Faro de Guardamar GE
Hoy
me decían algunos que lo que hay al final del espigón no es un faro,,,,
pues no sé qué va a ser, claro que es un faro, lo único que es pequeño
pero molón. Y además rojo y engallado.
Esta
mañana de Diciembre, llego algo justo de hora y me agrada ver que hay
un grupo numeroso, así da gusto y no como la semana pasada. Hoy la gente
sí se ha animado.
Hace
fresco en la mañana, las vestimentas son variadas pero ya predominan
las prendas de abrigo, zamarras oficiales negras de manga larga en
espera de que lleguen las del nuevo diseño. Yo he decidido seguir como
las últimas veces con la equipación de verano más manguitos y chaleco y
me ha ido bien.
Juan, de apellido Pascual, uno de nuestros cuñaos, del equipo Mercedes Benz, viene como Team Manager. Los coches de equipo cada día los tenemos mejores jeje.
En
la parrilla de salida, ¡por fin!, tenemos a Pedro Arenas, uno de
nuestros hombres Marmotte al que se le echaba en falta ya desde hace
tiempo y que hoy ha vuelto al redil.
Paco
Manzanera sale desmelenado de primeras, ha venido con su cachorro
Remco, el otro estaba dando brincos por la montaña hoy. También está
José 'el cámara' que como no tiene Tur está listo para lo que haga falta
y más. Entre los dos imprimen un ritmo vivo que dificulta las
conversaciones y las charlas. Lo único que vamos con el viento a favor y
no duele tanto.
Sin
mucho que contar por rodar por terreno plano todo el rato y en grupo
llegamos a Rojales, momento en el que hay que dirigir un poco al grupo
porque casi nadie acostumbra a cargar la ruta en el Garmin. En la
excepción está siempre José Lilo que tiene alma de pastor y lleva la
ruta siempre.
De
Rojales tomamos el camino ese que va por la huerta y que es muy majo.
Al llegar a Guardamar, como el coche no lo podemos meter en el faro, le
indico a Juan el punto de avituallamiento, la estación de servicio
Marjal que dispone de un espacio amplio para aparcar al grupo y unos
aseos pensando en la comodidad de las chicas.

Al
final, llegamos al faro por el puerto porque han cerrado la calle que
debíamos tomar por unas obras. Entrando en el puerto deportivo y luego
en el espigón se respira un ambiente de mucha paz y tranquilidad, se
está mucho mejor que el domingo pasado cuando fui a inspeccionar. El
viento de tierra se agradece en estos momentos.
Hacemos
la sesión de fotos recordando otras veces anteriores que hemos estado,
como hace cuatro años cuando Gines 'Espartaco' estrenó la bici. -Pasa el
tiempo rápido.
Las
estampas que he visto han sido a un Profe contento, con buena cara, a
German sonriente también, los Manzanera inmortalizando el momento,
Alfonso igual, la pareja de José Y Mari Cruz, Sergio y Rafa satisfechos,
Antonio Muñoz, Belmonte, Buitrago, Pedro, etc,... muy buen ambiente.
Faltaban Felipe y Esmeralda que ha tenido un pinchazo (silencioso porque
en el grupo no nos hemos enterado) y Coppi que se ha parado con ellos
también. Total, hacemos la foto de grupo y de recuerdo y de vuelta por
las Dunas de Guardamar, espacio natural de gran belleza y que da placer
cruzar.
Llega
el avituallamiento y resulta soberbio, con todo lo que pueda desear un
ciclista globero como nosotros, teníamos para elegir plátanos, dátiles,
orejones, nueces, anacardos, bueno, bueno,... y por si esto no fuera
suficiente algunos rememoramos esas meriendas de niño con unos sandwichs
de No-ci-lla y para los más exquisitos hasta había dulces de guayaba,
lo mejor de lo mejor para el andar de los ciclistas güenos. No hay nada
más que ver lo que anda Mari Carmen con la dieta de la guayaba.
Pedro
Arenas allí estaba, preguntando a Jorge por sus zapatillas, a mí por
las mías, comentando el peso de la bici, esas ruedas del Dr,Wheels,...
este tío es (P)edro (A)renas Componentes. jajaja
-Nos vamos, que tenemos un largo camino por delante y duro por culpa del viento que sopla fuerte del Oeste.
Salta
un poco por delante del grupo Lilo y me voy con él, vamos marcando la
ruta de vuelta que se adentra por un camino rural que resulta cómodo por
la ausencia de tráfico y porque vamos protegidos del viento. Nos
llevará a la urbanización de Doña Pepa.
En
un momento dado la carretera de doble carril se dirige hacía el sur y
algunos comentan que hay atajo pero la culpa es del que ha diseñado las
etapas, -que no se entera-. Y menos por aquí.
Ahora
cambiamos y sí vamos en dirección Oeste; hay que ponerse a entrenar a
lo belga, con un viento en contra que es fuerte de cojones y anuncia que
va a más. Como alguno tiene que ponerse a trabajar y ya se han puesto
bastante tiempo Manzanera y José 'cámara', nos ponemos a echar un capote
Lilo y yo. Por detrás la cotización de la manta está subiendo cada vez
más, se pagan mucho mejor las mantas grandes que abriguen mucho.
Al
final entre los cuatro magníficos con la ayuda en determinados momentos
de otros compañeros como Rafa, el Rayo de Valkenburg, Belmonte, el
Mustang de San José o Buytrago, el incombustible de Los Dolores.
El
MVP de hoy se lo ha ganado a pulso Paco Manzanera por su gran labor de
trabajo en cabeza y por su alto nivel de prestaciones, tiene el motor a
punto. Hoy premio compartido con Juan, el de la estrella, por realizar
un gran trabajo con el coche y ofrecernos un avituallamiento exquisito y
perfecto. ¡Muchas Gracias Juan!
Llegando
a Vistabella nos damos instrucciones entre los de cabeza para no
apretar demasiado y que no vaya a explotar alguien. Este grupo ha
demostrado hoy tener un nivel medio muy alto y hemos conseguido entre
todos mantener al grupo unido y compacto dando moral y estima a todos.
Así da gusto.
Y
cruzando el Embalse de La Pedrera y bregando y luchando contra el
viento y los baches por Fuente Amarga llegamos a Murcia con la raya del
pelo bien hecha.
Magnífica
jornada de ciclismo en el que nos hemos acercado hasta la costa para
gozar de nuestro precioso Mare Nostrum y cumplir una vez más con una
ruta clásica de los Globeros de Ëlite.
Que se repitan muchas de estas!
Comentarios
Publicar un comentario