Balonga GE
Hoy teníamos programada una (otra) etapa inédita en el club, -Balonga-. El encargado de poner las rutas que hay ahora le gusta meter al grupo por sitios nuevos, qué le vamos a hacer.
El recorrido de hoy es cierto que presenta una singularidad, introducir
un trozo de 'sterrato', -que se dice ahora-, pero no es menos cierto
que, a la salida de dicho tramo, se presenta uno en la parte de Peña
Zafra con lo que se abre un abanico de posibilidades en un plisplas. El
hecho de que no esté asfaltado ese pequeño tramo de enlace creo que debe
obedecer a los intereses de las canteras que pretenden que no entre
tráfico por su canal de paso de camiones y sella esa salida para que no
conste como vía de comunicación normal.
En
la salida del Carrefour a las 8:30 está la mujer de Zape,... -¿es que
le ha pasado algo a José? - pregunto ingenuamente, sin pensar mucho (ni
poco). Nooo, es que estaba vestido de romano, que el pájaro no se quería
perder la etapa. Algo habrán negociado entre ellos y a los mandos del
coche por tanto está la jefa y su niña de copiloto.
-Poca
gente, esto es una banda. barrunta Zape pensando en los víveres que
llevaba en el maletero del coche, casi para pasar un invierno en la
montaña. Menos mal que la cosa fue mejorando a medida que pasaban los
puntos de enganche de los compañeros .... y Oye, al final después de
coger a los últimos de Cobatillas nos juntamos un grupo bastante
numeroso y bueno.
Vamos
con la equipación de invierno la mayoría pero no hace frío, por lo que
no sabemos si los que han acertado han sido Paco Guillen y Muñoz que
vienen -como del colegio-, en pantalón corto; no obstante, por la parte
Norte de la etapa y con el viento que sopló, lo que parecía excesivo al
principio no lo fue luego tanto y la ropa se agradeció, sobre todo en la
bajada desde La Garapacha, punto de más altitud de la jornada. La
equipación usada por la mayoría ha sido la negra, en espera de que
llegue la nueva de invierno de los GLBR, Globeros Británicos como todo
el mundo sabe,
Ooootra
vez la carretera de Abanilla, estos últimos días me he metido en el
bucle de esta carretera y no consigo salir. Bueno, a lo que vamos, que
nos presentamos de nuevo y un día más como un grupo compacto con buena
marcha y buena dirección, donde nadie se descuelga por méritos de unos y
de otros. La carretera que camina hacía el Norte va apretando la
tuerquecica poco a poco, décima a décima de desnivel, sin apenas otorgar
tregua, y así hasta llegar a Venta Collares después de pasar Abanilla y
Mahoya. Han tirado del tren Paco Manzanera y José de San José con
fuerza, generosidad y criterio. Buen trabajo!
En
Balonga hay muchos que se bautizan en esta subida, otros estamos ya de
'Local Legend' por las veces que he subido en los últimos días, una para
enseñárselo a Rafa y Sergio, otra lo mismo para Óscar, otra para
averiguar si pasa el coche,... Me preguntan por cómo es y le contesto a
la gente que preparen 25 minutos si quieren subir 'bien' y 20 minutos si
quieren subir 'muy bien' (o muy mal, según se mire).
Enseguida
los galgos se van por delante, los tres magníficos Lilo, Manzanera y
José DSJ. Rafa se mete en un aprieto poco después por cazar 'al lazo'
con demasiada tierra de por medio. -Tú sabrás zamarro...
Yo
me junto con Muñoz, Jorge, Belmonte. Buytrago y Zape. Hago alguna foto
porque la mañana de momento se presenta ideal y es una gozada disfrutar
del bello paisaje que presenta el Valle de Balonga, con su ambiente
'palestino' pero en paz. En el cruce que hay como a la mitad Zape se
queda a esperar, no vaya a irse el coche a la cantera equivocada. Me he
descuidado del grupo un momento y se me han ido por delante Belmonte y
Muñoz. Me quedo con Buytrago e iniciamos la persecución para llegar
juntos arriba. José Buytrago no aguanta el tren y tira 'patrás', yo sigo
intentando que no se escapen más y lo consigo. Voy a mi ritmo y
tanteando a ver si flaquean o qué, Belmonte va muy 'pimpante' y los
demás se han acoplado a su rueda, Muñoz y también Rafa, que explotó en
cabeza y se ha recompuesto en segunda línea. Parece que en uno de los
repechos les he quitado distancia y ya si que voy con determinación de
atrapar, me cuesta bastante porque Belmonte va fuerte, el Perkins va con
el turbo soplando. Faltando la última rampa enlazo, y descanso detrás
de Rafa, Rafa patrás, descanso tras Muñoz, y Muñoz patrás, descanso tras
Belmonte,... y Belmonte no. Estamos llegando al cruce y yo tengo claro
que he llegado a mi meta, no así la mayoría de compañeros que suben
hasta la puerta de la cantera unos metros más arriba,.... -¡pa qué? Pues
eso pienso yo jajaja
Van
llegando todos, algunos con caras de sufrimiento, pero han subido
rápido, todos, incluso los enfermos como Felipe y los 'en recuperación'
como Espartaco. ¡Impresionante el grupo de gladiadores de Globeros de
Balonga!
Tras
tomar un poco de respiro y sosiego comienzan en el cruce las miradas y
comentarios sobre lo que hay al frente: el camino de tierra.
Pedro
Escudero me dice que por ahí no pasa, que no quiere que se le pique el
cuadro. Paco se apunta en el mismo grupo y por las mismas razones y se
lleva a su hijo Jorge, normal. Muñoz, sin manías de ningún tipo, se
apunta como sherpa del grupeto. Vale pa tó!
No
me quedó claro totalmente, -debo confesarlo aunque es cierto que Pedro
me preguntó-, si querían enlazar con nosotros de nuevo por el cruce de
Las Casicas de La Garapacha. La vuelta que han dado tenía mucho más
kilometraje que la nuestra y se añadió la dureza del fuerte viento en
contra que tuvieron que sufrir para subir por el Cortao de las Peñas.
Sinceramente, con lo complicada que se puso la mañana con el viento y el
rodeo que tenían que hacer, no sabía si vendrían al encuentro o si se
volverían a Murcia. Pido disculpas por si no fui lo suficientemente
explícito al describir la ruta con el tramo de tierra y por no ser lo
suficientemente hábil para entender que la grupeta de Pedro tenía
verdadera intención de ir a nuestro encuentro. Lo siento. Por si esto
fuera poco, se añadió que cuando quisieron comunicarse por teléfono
conmigo la nula cobertura en El Rellano no permitía la llamada. En
fin,...
El
caso es que el paso de tierra es corto y no presenta dificultad ni
riesgo para las bicicletas, al menos pasando a velocidad reducida como
hicimos todos. Y en un momento te plantas en Peña Zafra de Abajo y
vuelta al asfalto, que no sé yo si a ratos, con la carretera totalmente
picada, fue peor que el sterrato previo.
Ángel
'Arusa' que se ha apuntado hoy se lo está pasando pipa por el trozo que
hemos metido en plan aventura. Nos tira a ambos nuestro espíritu de
montañeros y las numerosas veces que nos hemos juntado para hacer
excursiones.
Esmeralda
se ha vuelto con Felipe, que está malito con fiebre, a casa pero las
Maris han cruzado el estrecho para acompañar al grupo. Mari Carmen, a
pesar de que le ha costado un poco pasar su Spez por allí, ha seguido
con nosotros dando muestras de estar muy en forma durante todo el día.
Hoy creo que se merece el MVP de todas todas compartido con Mari Cruz
que... telita también!.
Aquí,
en Peña Zafra, es cuando te crees que ya has subido todo y no, vienen
los 'madremías', las zonas de magnetismos como dice Perico Delgado donde
hay que currar todavía un ratito hasta llegar a Fuente Blanca.
Llegando
a la Ermita de pronto se levanta un viento casi huracanado, de cojones
que se dice. Allí, -a cubierto-, la Jefa de Equipo abre el maletero del
Audi y aparece... tachán! El avituallamiento de Navidad: turrón,
dátiles, emparedados de nocilla, bizcocho, frutos secos, bebidas,...
sidra!, ¡Viva la Navidad compañeros! Qué gran servicio por parte de la
familia de José Antonio Ramos. ¡Muchas Gracias!
-Oyeeee,
que el viento era ayer, qué pasa? Perooo que tiene una fuerza
descomunal, que no podemos llegar a La Garapacha. Ufff, y bajando
cuidadin, que la bici parece una culebra, vaya bandazos joer. Al menos
se agradece que la carretera esté arreglada en la bajada.
En
el cruce de Casicas paramos un segundo para reagrupar pero como estamos
todos pues adelante! Y seguimos. Si miro el Flybys mío y el de Muñoz
veo que estaban a un minuto de llegar. Ha sido una auténtica mala suerte
no poder llegar al encuentro.
Seguimos
con viento fuerte de lado que incomoda y llegamos a El Rellano donde me
doy cuenta que no puedo sacar la zapatilla izquierda, está como suelta,
parece la tela del cubrezapatillas que se ha pillado entre la cala y el
pedal,.... Finalmente me paro en el cruce (casi me caigo porque no sé
bajarme por la derecha pfff) y me dicen que no es la tela, es la cala
que va suelta. -Hotiaaa!
Me
ayuda Zape a quitarla (haciéndose un corte, ainss, lo siento) y vemos
que faltan dos tornillos uff. Rebuscamos en la caja de herramientas pero
no hay. - Apuntad, echar tornillos para calas. Apretamos el único que
queda en la zapa y le ponemos bridas para asegurar. A funcionar pero por
si acaso a partir de ahora salgo siempre por la derecha dejando pie
izquierdo a piñón fijo.
Zape
se ha quedado conmigo, Rafa tras llamada ha vuelto comiéndose un
repechón gordo, Lilo ha esperado, Nifer también, el grupo está
pendiente, bien. Estoy muy agradecido a todos mis compañeros.
Hacemos
un minigrupetto de caza y. -Joer, estoy que me quedo, será por la
cansera de la subida, la tensión del viento, de la avería,... pero nada,
seguimos.
Llegando
a Los Valientes después de Fenazar, zaca! pinchazo de Nifer. Aviso por
delante a José DSJ que tenemos pinchazo pero que siendo Nifer éste
cambia rápido. Y tanto, qué fiera!
Llegamos
al cruce de la carretera de Molina y ya estamos todos. A los pocos kms
zaca! radio roto de Germán, vaya día! Nada, en la redonda de La Alcayna a
retorcer el radio y seguimos...
Y
ya en La Alcayna, el que gripa es Espartaco, rotura de turbo, compresor
y la culata echando humo, un desastre..... Ya el grupo se pierde y cada
uno para su casa. En la Estrella de Levante esperamos a Ginés y nos
juntamos con Luis León Sánchez, el de Mula, que iba escapado pero le
hemos cazado jajaja. Al final hemos acabado con los mejores!
Y
ya por toda la Gran Vía y hasta El Carmen haciendo el paseillo de los
toreros, nos despedimos los últimos de Filipinas hasta nueva ocasión.
Etapa muy dura y trabajada por orografía y condiciones de viento, las averías tampoco han ayudado a rebajar la tensión.
Estos días nos hacen más fuertes zamarros!
Comentarios
Publicar un comentario