Arco de Aledo GE
Hoy,
14 de Octubre, estaba programada una ruta ya clásica en la historia de
los globeros, la subida a La Santa de Totana por La Cuerda, una
ascensión exigente que resulta bastante dura y que no se olvida fácil de
una vez a otra.
En
el 'palo' de Carrefour hay una buena asistencia, no a las 8:30, que hay
poca o ninguna gente, pero al cabo de un minuto o dos aquello va
cogiendo 'calor'. Me alegra mucho que Ginés 'Espartaco' se haya
convertido en habitual después de unos tiempos de ausencia, se le nota
con determinación por ponerse a su nivel normal. Dice que se va a poner a
dieta, -una buena es la del cucurucho Ginés, mira a ver si te funciona y
si no, seguro que te lo pasas bien.
Hoy
la noticia es que NO llevamos Coche de apoyo, hoy llevamos, en palabras
de Lobato en la F1, -Safety Car, safety car...! , un Coche Médico
jajajaja, por dos cosas, porque el 'carro' es impresionante y porque
dentro va Gregorio, nuestro médico del club,... por si a alguno se le
saltan las pulsaciones o le sube la bilirrubina.
El
día ha salido gris y a primera hora no hace viento pero las previsiones
son de que soplará fuerte del Norte/Noroeste por lo que habrá que
ponerse el mono de trabajo para volver a casa. Lo que no hace todavía es
frío y seguimos yendo de corto riguroso. Y por tiempo por lo que
parece!
Hacen
parte de la ruta con nosotros Dani Rufete y Cascales a los que da gusto
ver aunque no lleguen a la etapa completa pero al menos comparten un
ratico con los compañeros del club. No estaba sin embargo Vicente ni
Ángel que están con problemas físicos de los que esperamos se recuperen
muy pronto. Ánimo!
La
carretera de Alcantarilla sigue mal con el agravante del riego que le
aplican por lo que se juntan las grietas con los agujeros, con el barro y
los estrechamientos,... un desastre vamos pero bueno, como muchas de
nuestras carreteras. Por lo menos, la buena noticia para el Profe es que
hemos 'reservado' la exclusividad de uso de la vía de servicio hasta
Librilla por parte del club Globeros de Élite, por lo que HOY no tenemos
problemas de aglomeraciones y estrecheces. Por cierto, el otro día le
preguntaron al Bala donde entrenaba gravel en Murcia y dijo que, -sobre
todo-, en la vía de servicio de Alcantarilla a Librilla.
Por
el camino voy charlando con el Cámara y con Muñoz que me cuentan que en
Alhama se dan la vuelta, asunto: carreras. Cada uno una, de carretera y
de montaña. Suerte a ambos. Cuando llegamos a Alhama se para el grupo y
nos ponemos a comer, a Alberto se le cae 'el gel de la cuerda' jajaja,
ahora tendrá que subir sin 'asistencia'.
En
la salida de Alhama en dirección a Totana pasamos José Lillo y yo mismo
a mover el convoy un poco que nos estamos durmiendo de más.
Aprovechamos además que el viento ahora es favorable para subir un poco
la velocidad media. José 'joyero' se ha ido por delante unos metros en
una de sus escapadas típicas, está hecho un Evenepoel.
Cuando
llegamos a la rotonda de Totana se para el pelotón y por delante queda
solo José Lillo en cabeza, abandonado por su grupo, nadie quiere correr,
que viene el 'Coco de la Cuerda' y la gente le tiene miedo, bueno, le
tenemos le tenemos.. Y así a ritmo trotón vamos ascendiendo en buena
armonía, sin romper nadie el grupo siendo la primera vez que veo a los
Globeros por aquí rodando en grupo compacto. Cuando llegamos a la vieja
carretera de subida a La Santa la tónica se mantiene constante y el
pelotón consigue seguir unido hasta llegar al trasvase.
Ligera
suelta de piernas en la zona del trasvase donde se aprovecha para comer
y beber alguna cosa 'interesante' (Alberto nada) y parriba.
En
la subida aunque los primeros cientos de metros vamos juntos de pronto
José Lillo rompe hostilidades, es lo suyo, somos deportistas y nos gusta
probarnos y aquí es el sitio correcto, ahora nadie va a decir nada.
Enseguida se 'clarea' todo, Rosagro tira el escudo y dice que no va,
Buytrago sí recoge el órdago y sigue la rueda de Lillo y yo me engancho
con una distancia de ellos dos. Buytrago empieza a barruntar cosas
(-vais muy fuertes -no voy a ser capaz -voy a intentar hasta que pueda
bla bla bla) y lo que consigue es que me anime a intentar seguir a
Lillo, el más fuerte del grupo. de hecho en esos primero compases me veo
muy suelto y muy capaz, empoderado que se dice ahora mucho. Del resto
del grupo no quiero saber nada jeje.
La
Cuerda no es cuerda, es Maroma, te va asfixiando poco a poco
estrechando tus fuerzas como una constrictor a medida que van subiendo
los porcentajes de la cuesta, como le he dicho a un compañero, es una
subida para estar en forma, en ese estado puedes apretar y recuperar
pero como estés mal más vale que empieces suave y vayas aflojando
jajaja. Lillo no lo hizo así, en el momento que los porcentajes iban
subiendo puso un ritmo vivo que le hizo perder a los pocos amigos que
llevaba, Buytrago empezó con los petardos y yo con las bengalas pero nos
fuimos distanciando entre nosotros progresivamente hasta que.... llegó
un punto que vi que mi referente se mantenía, bien! Y así fui intentando
eso, mantenerme, -a base de un esfuerzo considerable- cuando de pronto
llegó Uno, -¡el diablo! José Luis con sus vatios de litio, qué susto me
dió jajaja, - José María, ¿necesitas algo? Mmmm, la tentación del diablo
de nuevo - No, nada, muchas gracias. Luego se fue arriba a visitar a mi
compadre y luego bajó otra vez con el ánimo de subirme tirando delante y
no sé si hizo efecto el tras rueda que me ofreció (yo nunca he creído
mucho en eso en este tipo de subidas) o que Lillo perdió algo de fuelle
pero cada vez estaba más cerca el fugitivo hasta alcanzarlo cerca de la
línea final, justo dónde lanzó un latigazo para demostrar quién manda en
La Cuerda el 14 de Octubre de 2023.
Tras
tomar un poco de aire se inicia la sesión de fotos para observar cómo.
poco antes o después, todos somos capaces de doblegar esta dura subida,
que es de lo que se trata. Ahora toca pasar por La Santa y pedirle un
plus de fuerza, o un gel de cafeína como el que se le cayó a Alberto,
para hacer una pequeña pero picante subida al Arco de Aledo porque, si
somos algo la mayoría de nosotros, es que somos cicloturistas y como
tales recorremos nuestras carreteras para conocer lugares de interés
sobre nuestra bicicleta.
Cuando
hemos recorrido el 'tirabuzón', como le ha bautizado el Profe al
circuito, tocaba parar en el avituallamiento preparado por nuestro
compañero Gregorio. Buen nivel, muchas variedades de frutos secos,
pasas, orejones, mucha Coca Cola (para todos y algo de comer... como
decía Mecano), plátanos y no bananas como prescribe el médico y por
supuesto agua. Gracias! Eso sí, no había mejillones como la semana
pasada con Nifer. -Mmmmh...
A
falta de Mariano dice Alfonso que él hace de Mariano... y de Lucas. -
¿Vamos? Que llevamos ya 4 minutos y medio -Vámos? Que llevamos ya 5
minutos y 20 segundos Y al cabo de 'lo que nos dió la gana a la mayoría'
nos fuimos, En la bajada se empleó la gente a fondo, rodando a más de
50 km/h,... -ya veremos si luego tiran tanto camino de Alhama con el
viento en contra. Era para subir la media, eso también.
Tras
reagruparnos todos en la general toca arremangarse para llegar a casa,
queda un trozo con bastante viento hasta llegar a Alhama donde hubo que
establecer turnos para que el esfuerzo que significaba luchar contra el
viento fuera repartido. Mucha generosidad por parte de los compañeros,
en general, y lo dejamos ahí.
A
partir de Alhama el viento da un poco más de 'canto' y no impide tanto
el avance de manera que a buen ritmo vamos comiendo los kms que faltan
para llegar a casa en grupo compacto, que ha sido lo más relevante de la
jornada de hoy. La media de velocidad llegando a Murcia rondaba cerca
de los 30 km/h en parte gracias a los arreones finales de algunos como
Nifer y Zape que han consumido 'la total' en los últimos compases aunque
luego la media sí bajó al pasar por las obras de Murcia y por el carril
bici de la Calle Floridablanca.
Hoy,
igual que el Sábado pasado, el MVP se otorga a José Lillo que se
muestra además de fuerte, generoso con el grupo ofreciéndose en cabeza y
llevando al grupo a un ritmo muy bueno y mirando mucho atrás
controlando dónde está todo el rebaño. Tratándose de un socio que no
lleva mucho tiempo en el club, el mérito es todavía mayor. Gracias!
¡Salud para todos!
Comentarios
Publicar un comentario