Morrón de Jueves Santo. GE
Jueves
Santo es fecha tradicional de acercarse por Espuña y hacer un 'pequeño'
sacrificio encaramándose hasta el Morrón de Espuña, más de 1.500
metros, un desafío siempre. En Carrefour a las 8:00 una selección
especial de compañeros y enseguida nos ponemos en marcha. Como siempre
en Alcantarilla se suman unos cuantos compañeros más, hoy no tantos como
en otras ocasiones pero siempre la Semana Santa con sus fiestas, gente
que se desplaza a otros sitios y demás hace que el número de socios
caiga por debajo de lo normal.
Por
la vía de servicio vamos hacía nuestra especial Sierra Espuña, un
privilegio para los murcianos lo mires por donde lo mires. Llegando a
Alhama empieza a ser aquello una romería de ciclistas y en la población
empieza el trabajo del día. Por delante un buen número de kms por
ascender.
Pasado
el Jarro del Oro pregunta Guillermo si hay gente por delante y Mari
Carmen le dice, claro, no ves cuánta gente. Es cierto, en la recta que
lleva al cruce de la sierra, un montón de ciclistas hacen que aquello
parezca una marcha cicloturista. Guillermo se refería a globeros pero
por lo que sea lanza un latigazo y se marcha,... para intentar seguirlo
buff.
A
partir del cruce me quedo un poco en solitario porque no tengo
referencias por delante, creo que van Juan, Diego y Guillermo, es decir,
aunque los viera no son referencia y lo que sí hay son muuuuuchos
ciclistas de muchas tribus y familias por adelantar, los paso por
racimos, de seis en seis, de cuatro en cuatro,... no es por chulear pero
creo que me adelantaron cuatro o cinco en toda la subida de la Marina y
cadáveres echados patrás,¿cuántos?... a docenas y docenas, así da
gusto, te hinchas como un pavo, te crees que eres alguien pero no, de
vez en cuando viene alguno a bajarte los humos, como es normal. Las
sensaciones son buenas por mi parte, las piernas aguantan bien, hoy no
tengo a José Lilo que me haga la subida mechachis! y tengo que
trabajarlo por mi cuenta,... en esto que adelanto al Bilore, -¿al
Bilore?,¿qué le pasa? Mmmmh, estará esperando a alguien. Sigo mi camino,
sigo con mi plato grande todavía, hasta que no llegue a la antigua Cas
Forestal del Paleto eso es lo que toca. Al cabo de un poco llega el
Bilore, llega el Cascales, y llega el Andreu!! -Vamos Cardona! Me
dicen,como para darme ánimos y 'abandonarme' jeje. Venga, pues cojo el
guante, y hasta que se pueda me engancho al trenecito y parriba,.. oye,
que parece que voy soportando a estos tres zamarros 'máomeno'. -Venga,
vamos, venga, vamos, arriba, arriba. Como no dan conversación, -y aunque
la dieran- me pongo mi música. Y venga muertos patrás, y venga pecho
paloma. En la higuera ya sabemos lo que pasa 'peligro, vienen curvas'
Aprieta Cascales y me lo pienso, aguanto y suelto, mantengo,.. se
van,... no se van mucho,... me acerco, me acerco, me engancho. Yeahhhh,
sigo, sigo, vamoooos! Y así hasta llegar a las últimas recurvas donde se
forma un atasco importante de gente que sube tipo excursión y tras
abrirse la curva lanza una aceleración el Bicho Bilore, hombre de subir
en 20 y pocos la Marina, recordemos,... y no puedo hacer ese cambio de
ritmo, da igual, estoy ya arriba. Ha sido un tiempo por debajo de 31',
en ese momento no lo sé pero luego en casa lo he visto, ¡fenomenal!
Y
ahora se abre una nueva pregunta, seré capaz de llegar en menos de una
hora a Collado Bermejo, mmmmhhh, está difícil pero hoy tengo una ocasión
para intentarlo, de manera que sigo manteniendo un poco el ritmo en la
zona llana, no mucho porque tengo que recuperarme un poco de cómo me han
subido estos 'amigos'. Y paso por la Fuente del Hilo y sigo hacía
arriba. En el Puente del Aire un empujón importante hace falta para no
irse patrás en la carretera, ¡menudas rampas! No se trata de dejarse las
'piennas' aquí así que con cabeza me guardo un poco, en esto que llega
Diego Andreu y nos ponemos pico y pala a subir. -Que bien se sube así,
sin apretarse Me dice el colega. -Sí, es verdad. Le contesto yo con la
boquica pequeña, porque no es que suba a fuego pero voy pensando en si
podría quitarle esos tres minutos a la subida completa para bajar de
1:03 a 1:00 pero no acaban de salirme las cuentas. En esta parte de la
subida nos encontramos con una chica que parece profesional y está
haciendo series con un tío, nos adelantan y luego los pillamos y así por
tres o cuatro veces. Tiene la chica una pintaza estupenda, ¡en todos
los sentidos!
Al
pasar la zona dura del 12% aprieto un poco para ver lo que se puede
rebajar el tiempo, Diego pensaría, ahora le da por apretar, pues vaya. Y
llego al Collado Bermejo donde hay un grupo de antiguos compañeros de
Moto5, por lo que me paro para saludarles y de paso descansar un poco
del 'estrés'. Diego continúa. -Vamoooos.
Estoy
allí conversando con ellos, con Miguel Ángel y con José el expresidente
y esperando a que lleguen mis compañeros, sobre todo para subir el
resto que queda con tranquilidad. Llegan Rafa y Mariano pero no me
engancho con ellos porque no tengo ganas de subir rápido ya. El caso es
que al poco los de Moto5 ya se van y por allí no llega nadie más, así
que me voy en solitario hacía arriba, a mi ritmo. Voy tranquilamente
disfrutando de las vistas y del precioso día que hace hasta que llega
Óscar, pero no el Pacheco que no ha aparecido hoy, sino De Gea, el primo
del portero del Manchester. Y me engancho un rato con él hasta que me
canso y me quedo con uno de los miles de ciclistas que hoy estaban por
allí del CC de la Alcayna y que me pregunta la pregunta de siempre:
-¿cuánto queda? jajaja, -un kilómetro le digo, sin engañarle, que uno se
harta de que le digan siempre -poco, poco, ya no te queda nada....
¡Mentira siempre!
En
el Alto del Morrón hay una especie de fiesta, hay tanta gente allí, más
que ningún día del año, seguro. Y allí nos quedamos un ratico con las
fotos y viendo como van llegando los valientes compañeros. Hasta arriba
han subido Juan (por dos veces), Diego Meseguer, Diego Andreu, Rafa
Aragón,
Mariano,
Guillermo (Ponte Otra), Óscar, Antonio Belmonte, José Zape, José
Buytrago, Paco Canovas, Pascual, Felipe, nuestras chicas que están muy
fuertes, Mari Carmen, Esmeralda y Mari Cruz y no me quiero olvidar de
Ángel, que no tenía tanta prisa como el resto y llego un poco después,
valor siempre sólido Ángel.
En
la bajada un poco de fresquete pero tampoco en exceso, parada en el
chino para reagrupar y vuelta para Murcia aunque algunas de nuestras
mejores locomotoras se fueron un poco antes, llevarían prisa.
Al
llegar a casa revisando los tiempos en Strava veo que hago de nuevo un
tiempo de 1.03 desde el cruce hasta Collado Bermejo,... y van ya tres
brrrrr...será mi techo. Está la cosa complicada para bajar de la hora.
Otro día probamos de nuevo.
El Sábado más caña!
Comentarios
Publicar un comentario