Alfonso XIII. GE
Qué
gran grupo y qué gran salida hicimos este Sábado al Embalse Alfonso
XIII. Son muchas las veces que hemos ido pero no tantas llegando por la
parte de Cieza, una subida bonita de verdad y particularmente me gusta
mucho más hacerla en este sentido que en el contrario porque la
velocidad no te deja apreciar la belleza del entorno, nada menos que la
Sierra del Oro.
Hoy
es Ángel el Manager del Equipo, no sé a vosotros pero a mí este tío lo
que me transmite es confianza y tranquilidad, -aquí no pasa nada, parece
que dice siempre su cara. Ya veremos que nos ha traído de
avituallamiento porque éste es de la escuela de Perico Delgado, que
según cuenta, nunca pasó hambre siendo ciclista.... Y no le fue tan mal.
Salimos
de Carrefour a las 8:07 y porque Mari Carmen dijo -Venga, que hoy hay
mucha tela que cortar. Es verdad, había trabajo que hacer aunque se
estaba bien allí charlando y viendo como iban cayendo poco a poco
compañeros. Y Coppi sin llegar. En Alcantarilla recogemos a unos cuantos
zamarros más, entre ellos Vicente, que desde Jumilla no lo había visto y
también el Profe, al que le pregunté si tenía intención de hacer la
etapa completa... -Pues sí, a eso voy, si no vais muy deprisa.
Cojemos
la desviación de Javalí Nuevo y zassss -llantazo del profesor con
posterior pinchazo y consecuente parada. Tras un ratico allí al sol
continuamos la ruta y vamos con buena cabeza hasta Archena, comandando
el grupo Juan, que lo hace muy bien, esa es la verdad, y también José
Lilo, que también tiene dotes para este menester. Los demás vamos
aprovechándonos de ese esfuerzo y todos avanzando kms. Pasamos Archena,
pasamos Ojós, pasamos Blanca, siempre en perfecta armonía, ritmo
decidido pero no asfixiante, y en el repechón de Abarán,... pues que no
se queda nadie atrás, qué gran grupo formamos, hay un nivel medio muy
muy bueno.
En
Cieza hay deserción de algunos que tienen que llegar antes a casa, el
resto continuamos, cruzamos el río Segura y empezamos a apuntar la
bicicleta ya unos grados hacía arriba por la carretera de Mula, no hay
tráfico, tenemos una temperatura perfecta, cielo despejado,... buenos
compañeros, ¿qué más puedes pedir?
Juanma
ha vuelto al corral, este gallo está cuidando pollitos últimamente y no
tiene tiempo de venir pero siempre se agradece su sonrisa y su buen
trato, Alberto se ha apuntado a la mayor y está cumpliendo a la
perfección, va a más, Isaac sin embargo va a menos, o así me parece a
mí, que se mueve algo menos que antes en las bajadas, subiendo va como
un tiro, recto y directo a la cima, Pascual ya no se vuelve, lleva
puestas nuevas pilas y con ellas se atreve a dar la vuelta por el sitio
correcto. Siempre va con auriculares, un día le tengo que preguntar si
lleva puesta Radio Nacional o la Ser. Y Felipe es la caña, un tío
siempre con la sonrisa puesta.

Cuando
comienza la segunda subida, el Puerto de Quipar de 4,5 kms se destapan
hostilidades, por decir algo que despierte al lector, Juan salta y
arrastra con él a José Lilo, a Guillermo y a Belmonte, por detrás se
forman dos grupos. Me dedico a retratar a los presentes y me muevo entre
un grupo y otro. Mis compañeros tienen buenas caras en general, alguna
mueca pero también muchas sonrisas. Cambio del grupo 1 al 2 y aquí están
los gallos de segunda categoría, particularmente me fijo en la
cuadrilla de los Gladiadores de Riopar, José Zape y Paco Canovas, dos
huesos duros de roer. Comentamos en ese momento que del grupo de la Top
Globera sólo falta José el Cámara, que nos las hizo pasar canutas por
aquí... (y por allí), Nooo, es broma, lo que pasa es que tiene mucho gas
pero también tiene mucha generosidad con los compañeros. En cualquier
caso, anotamos Falta de Asistencia al Cámara hoy. Guillermo de Ponte
Otra, Juanma, Zape, Buytrago, José Cámara y yo mismo fuimos los
integrantes de aquella bonita expedición.
Entre
los gallos de segunda categoría aparte de Zipi y Zape también está
Buytrago, Isaac y MariCruz,... -Ay Maricruz Maricruz, que bien andas!! Y
en esas estamos un rato, que ni fu ni fa, templando el acero, y como
aquello está un poco apagado le atizo yo mismo un poco al fuego, a mi
manera, sin látigo pero sin perder la tensión y me alejo unos metros.
Hoy es uno de los últimos días para preparar el cuerpo a esfuerzos
intensos como es la Gran Fondo Sierras de Albacete. Al poco de llegar
arriba y lanzarme hacía el Puente del Embalse me pegan un grito por
detrás y resulta ser... el juvenil Paco Cánovas, qué tío!
Si
MariCruz va bien, MariCarmen y Esmeralda para qué decir, hacen más
kilómetros entre las tres que el Alsa, acho, cómo les gusta esto.
-Ainss, ya tuviera yo una novia así...
David
'Goudu' está con sus series en arrancadas donde tira más vátios que el
'Banderpul' ese, cuando se afine de nuevo, que ahora está de novias, y
bien que hace, volverá a reventarnos a todos en cualquier lugar que
elija él.
¡Y
el Primo que se queja de que lo hemos sacado de su distancia? jajajaja,
dice que él está hecho para 100 kms y 1000 m de desnivel y que esto le
viene largo. Veeeenga hombre...!
Guillermo
de Ponte Otra es como de la familia, ha salido ya tantas veces con
nosotros y especialmente cuando las distancias y las dificultades
son mayores. Ahí está el tío, fuerrte y preparado para todo,... y si
no, al tiempo. Atentos a las noticias.
Juan
ha llegado el primero al Alto de Quipar y con tiempo de sobra, vuelve
para hacer sus habituales dobles cimas, una sólo y otra acompañado
aunque cada vez MariCarmen le deja subir menos en la segunda. Y Antonio
Belmonte podríamos decir que es la fuerza silenciosa, no llama la
atención pero siempre está ahí con su ritmo constante, Antonio es el
ejemplo vivo del movimiento uniforme, nada de aceleraciones de pura
sangre para posteriores pasos de burro, noo, de eso nada.
En
el Puente de Alfonso XIII parada de lujo, avituallamiento completo de
bebida (de todo tipo) y comida por gentileza de Ángel y charleta
amigable y fotos para enseñarselas un día a los nietos, porque los hijos
ya los tenemos mayores casi todos. Risas con Coppi apurando la bebida,
-Iros, me da igual, a mí nunca me ha venido a recoger nadie. -Es más, a
mí nunca me han dejado de rueda, siempre he sido yo el que la he dejado
Jajajaja, buenísimo.
Tras
la parada hay que navegar por los Llanos del Cagitán, preciosos pero
psicológicamente complicados, esos toboganes en la lejanía hacen daño
nada más verlos,.. y hablando de ver... ¿quién es el globero ese que
está ahí delante? - Peeedro, es Pedro Escudero, que nos cuenta que se ha
venido a buscarnos, madre mía, qué mérito tienen estas cosas, yo por lo
menos se lo doy, Pedro Escudero hoy se ha ganado una medalla al mérito
globero. -Toma, ahí la tienes.
Otro
que se merece una medalla y eso que no vino el Sábado es Rafael Rosagro
que como la tenía en el Debe ha cancelado la deuda hoy Domingo de
Resurrección con un gran apunte en el HABER. Enhorabuena Rafa! https://www.strava.com/activities/8859524574
Y
se hizo la conversación en el grupo, es impagable esto, es verdad que
salimos a entrenar pero no es menos verdad que ya no vamos a ganar nada
más que salud y que los ratos de asueto y recreo entre nosotros hacen
que se cierren más los lazos de amistad que nos unen desde hace tantos
años y que nos dan ganas de repetir otra vez.
Tras
llegar a Fuente Caputa y tras la potente bajada reagrupamiento en
Yechar y luego un ratito a jugar a las bicicletas camino de Archena, que
si tira uno, que si otro salta, que si las miradas, que saltan dos más,
que revienta uno,... dice Belmonte, -esto hace daño. -¿Daño?, pero si
esto es jugar y es lo que necesitamos nosotros también, jugar de vez en
cuando como si fuéramos críos.
Otra
bajada potente hasta llegar a Ceutí y luego en el Cabezo Cortao, oye,
que está el decano espabilao y se va a llevar los puntos del Alto del
Cabezo,.... ah no, que a Buytrago le ha parecido ver a su mujer subida a
un murete y le esprinta al profe para quitarle el gusto. Jajajaja, cómo
nos conocemos!
Y final de la etapa, una mañana estupenda en todos los sentidos.
- Oye, qué tarde llegas, son las dos...
(Bueno,... todo no iba a ser perfecto)
Comentarios
Publicar un comentario