Las 4 Cimas GE
Desde
la QH 2019 no participaba en ninguna marcha cicloturista, con lo que me
gustan a mí. Todos hemos perdido cosas por el Asunto COVID, los
cicloturistas estos encuentros con amigos, puertos y carreteras. El caso
es que antes del verano Antonio CS lanzó el trapo con la 4 Cimas.
-No
hay coj.... a hacer esa marcha -Que no, joer que no A las pocas horas
apuntados estábamos, Javi el primero, yo el segundo y luego fueron
incorporándose Ángel, José de San José y de últimas Juanma y José
Buitrago. Antonio el promotor al final no fue de la expedición. Bueno,
bueno, el caso es que enseguida cerramos el alojamiento, inscripciones y
¡a entrenar! La proyección ya estaba hecha.
Después
de las vacaciones, y con una base física bastante aceptable pero sin
estar entrenado específicamente, arranco la preparación de verdad sobre
el 10 de Agosto, el objeto acumular desnivel y acostumbrar al cuerpo a
subir de forma insistente periodos lo más largo posibles sin llegar a
destrozarte antes, claro está, progresivamente. Cuando podíamos
excursión a Sierra Espuña y alcanzar el Morrón desde Alhama, cuando no,
conformarnos con Crestas acumuladas muchas veces en horario nocturno por
razon de nuestras obligaciones laborales. Lo de subir es algo que da
pereza pero llega un momento que le coges el gusto y todo oye.
Otra
cosa que ha ocurrido en este tiempo de prepraración ha sido el
encuentro con Pedro A., preparador minucioso de marchas exigentes que me
dijo algo interesante, - estás alto de peso para poder hacer etapas de
tanta montaña.... Channnn. Son cosas que se saben pero basta que te lo
diga la persona indicada para concienciarte de verdad. Le hice caso y me
recorté el pienso cuidando la alimentación durante algunas semanas, la
dieta hizo su efecto y al menos 3 kilos sí bajé. Eso juntándolo con la
preparación de esas semanas me permitió encontrarme mucho mejor en las
subidas hasta el punto de aguantar en ocasiones a compañeros que son
superiores a mí. ¡Esto funciona! Y anima, cabría decir.
Pues
horas antes de la marcha tenía muuuchas dudas ¿por qué? Había bajado la
última semana el kilometraje radicalmente para dar descanso al cuerpo,
el Miércoles fui al fisioterapeuta a 'arreglarme' las piernas y Jueves
que sí salí en bici, estaba hecho un trapico viejo, pero el Viernes que
no salí, peor,.. y el Sábado que volví a salir, mal, mal, mal... Vaya
tela, a ver si el masaje y el descanso me han sentado mal, que yo no
estoy acostumbrado a estas cosas. ¡Estaba agusanao!
Lo
que es el viaje bien, sin novedad, la pensión más cutre no se puede ni
imaginar pero al menos los colchones tenían consistencia y no eran
babosos. Y la noche la pasamos aceptablemente bien. La cena en la misma
pensión bien, sin más, pero cara para lo que pusieron. El desayuno café
con leche y tostada de tomate con jamón serrano. El jamón nunca falla.
Cola
para sacar el dorsal poco antes de la salida porque el sábado no
trabajan en esta organización, ciertos nervios para colocar el dorsal
que lleva el chip porque no están diseñados para los que, como yo,
tenemos el soporte del Garmin por debajo. Y se me rompió, y tuve que
hacer agujeros nuevos, y se volvió a romper, etc,... Nervios en
definitiva.
Salimos
a las 9:00. No hay mucha gente,... malo, aquí son pata negra el 90% de
la manada, a ver con quién nos quedamos en la cola. Perico con el dorsal
1, al final no lo veo ni antes ni durante ni después, me hacía ilusión
pero bueno, otra vez será.
Salimos
y nos desplazamos unos kms hasta el Km 0 después de un tramo
neutralizado. Ya! Salimos en carretera con clara tendencia hacía arriba,
nos esperan 25 kms de subida, ahí es nada, al menos ahora vamos en
compañía pues en esta marcha circulas solo en muchas ocasiones.
Me
junto con Alfredo y José Miguel y veo que llevan un ritmo majo, Alfredo
sobre todo se le ve un pedaleo muy sesudo, sin pegar el más mínimo
arreón, todo movimientos suaves, sin quemar vatios tontamente, y a mí me
gusta, y lo trato de seguir, hasta donde se pueda, sin manías. Ya soy
mayorcito para saber cuando tengo que cortar amarras con gallos
peligrosos. El caso es que subí muy bien, se hace largo lógicamente
porque se van cerca de dos horas, pero al final suaviza un poco el
terreno y llego bastante bien al Observatorio astronómico de Calar Alto.
Las piernas están bien, menos mal porque lo que era un día antes...
Llevo
líquido, llevo comida y hay mucha gente agolpada en el puesto de
avituallamiento, -Vámonos! Y sigo carretera abajo por unos bellos
parajes de alta montaña realzados por el excelente día que está haciendo
y que permite que ni siquiera haya que ponerse el chaleco para hacer la
bajada.
En
este descenso me pasará lo mismo que en el resto, que voy más lento que
muchos y no tengo la técnica y/o el arrojo de ellos por lo que
indudablemente pierdo tiempo que se va acumulando.
La
bajada por Venta Luisa es larga también, casi llega de nuevo a Gérgal, y
rápida, de curvas amplias y buena carretera. Esto por cierto es para
comentar porque no se veían coches, ni muchos ni pocos, y las carreteras
son por línea general magníficas. Parecido se puede decir de los
pueblos que son grandes pero con muy poco movimiento de personas ni
vehículos. España profunda en toda su esencia.
Cambio
de carretera y entramos en una más estrecha pero bonita para hacer
cicloturismo, vamos camino de Castro de Filabres. En la altimetría casi
ni se le hace caso pero las piernas sí sienten el hierro, son rampas
duras que tienen sus descansos y rebajan el desnivel medio pero en gasto
contabilizan tanto como el resto de las subidas del día.
He
hecho amistad con gente de esa con la que se hace el balancín, -ahora
paso yo, ahora pasas tú, ahora paso yo,... Dani, un malagueño que se le
nota que está curtido en ultras y con el que entablo conversación. Es
ameno charlar porque se te olvida un poco la dureza que se va marcando
en tu físico, es el entretenimiento del espíritu para aguantar más. Y
así llegamos al pueblo de Velefique por el No Puerto que hay en los kms
previos.
Velefique
es un puerto duro sobre todo porque te maltrata mucho en su inicio,
además hace calor también, - cuidao, cuidao Aquí está el autobús escoba
agazapado como la parca en una curva esperando cazar presas en poco
tiempo, el conductor nos avisa de ello. - Cuidao también!
En
los primeros kms de ascensión las conversaciones se acaban y las
distancias varían entre ciclistas, igual te vas tú que se te va el otro,
que lo pillas, que se escapa, todo es incierto, hasta que de pronto
zas! la electricidad ya está aquí - uauauauauau, alarma, alarma, peligro
inminente!!! Empiezan las preguntas, faltará bebida, sales, comida,..
será deshidratación previa de la semana, será, será? - Qué será será, lo que sea será, será... Pues toca gestionar la electricidad, como en la F1, y poner el mapa motor en modo defensa, autodefensa podríamos decir.
Qué
lata los calambres, pongo en marcha todas las cosas que sé, poner más
desarrollo e ir atrancado, variar el pedaleo poniéndome de pie más,
echarme agua fría en las piernas, pero ni esas cosas fueron suficientes
para impedir que tuviera que tirarme de la bici en dos ocasiones en
Velefique porque se me ponían las patas como Pinocho, de madera de
roble. - Qué dolor Dios!
De
todas maneras yo iba a lo mío, con seguridad total de terminar la
prueba, a lo mejor de forma inconsciente, pero nunca nunca pensé en la
retirada, nunca. Ya son varias ocasiones en las que he tratado con
calambres y también sé que son caprichosos y que van y vienen
permitiendo seguir en muchas ocasiones. A pesar de las dificultades con
los calambres Velefique es un puerto bonito que me gustó y lo disfruté.
Al llegar arriba, faltando un km, la gente que se asoma para ver el
scalextric de la subida te anima y te insufla energias para darle la
puntilla a este coloso penibético. La llegada al avituallamiento es
caótica, al soltarme el pedal izquierdo se me clava la pierna entera
desde la uña hasta la ingle haciendo una sola pieza pero es que al sacar
la otra pierna, ésta no quiere ser menos y se me acalambra también la
zona del gemelo.... - Ha llegado el tío calambres al Velefique oiga! Qué
disparate, ahora si es verdad que necesito descansar un poco para poder
continuar. Sandía, sandwichs, plátano, todo estaba muy rico y allí
estuve un tiempo recuperando. Estaba muy bien pero había que seguir.
Bajada
potente de nuevo en la que intentaba recuperar patas pero incluso
bajando los calambres seguían dando la lata. Y así hasta llegar a
Bacares, - Ay Bacares, qué bonitas casas tiene porque lo que son las
cuestas buff, son de película de terror.
Salimos
de Guatemala y nos metemos en Guatepeor,... el Velefique era una
milonga al lado del Collado(Ramal) Desde el mismo cruce ya se adivina
que aquí, bromas las justas, empiezan los porcentajes duros y se
mantienen en los 4000 metros que hay que hacer uno por uno hasta llegar
al aliviadero vamos a decir. Aquí coincido con el Tiburón, Luis, que ya
tiene el placer de haber estado aquí antes y me inicia en los faustos.
Como le he visto con miedo y a su vez con conocimiento pensé que era
buena idea seguirle, tiene las dos partes que me interesan en ese
momento del amigo. Y pronto empezaron las rampas de asfalto y las
eléctricas también, al unísono. Intentaba engañar a las piernas
pedaleando de lado, me ponía de pie, -agua, más agua Ostrasss, que me
tengo que parar, no, no, sigue que se pasa en cuatro o catorce
pedaladas, sigue, sigue,... Y así con más pena que gloria, por supuesto,
y avanzando muuuuy lentamente, acordándome de Christian cuando me lo
contaba, fuimos consumiendo los metros del famoso Collado Ramal,....
uff, sus muertos pisaos!
Cuando llegas al cruce, el chaval de allí te indica - Ya lo tienes, el Observatorio a 12 kms sólo (-¿sólo?)
Al
cabo de un km o así llega un terreno más favorable donde incluso hay
zonas de llano, dan ganas de llorar de la emoción, llano, si eso ya no
lo conocíamos. Aquí pongo el plato grande un rato, que hasta me da gusto
por Dios, y me despego poco a poco del escualo. Voy consumiendo kms y
echando un vistazo al desnivel acumulado, hago cuentas en forma de
Crestas o Circuitos, me queda una, me quedan dos circuitos,... y pensaba
que la llegada al Observatorio sería amable pero no, de eso nada, de
pronto aparece la Recta de la Muerte tipo Torcal, donde veo a ciclistas
retorciéndose como culebras para ascenderla y me da una pereza quepaqué,
ufff, se lo digo al guardia forestal que había allí, - esto no anima a
nadie, que lo sepas. - vamos, son 2,7 kms nada más (-y nada
menos) Hago de tripas corazón, como todos claro, y engancho a un tío
llegando, vamos remuertos.
Para
resucitar no hay nada mejor que una tortilla de patatas en su punto
jooooooerr, qué rica estaba, unos cuantos pedazos a la caldera y regando
con rajas de sandía excelente. Y con la satisfacción y la tranquilidad
de que sólo queda bajar (risitas)
Tras
la reparadora pausa pabajo, me pillan dos, el muerto de antes y otro y
no
los puedo seguir, en las curvas se me van, luego me levantaron puestos
en meta porque eran viejunos de 50. Qué se le va a hacer! Y al cabo de
otros pocos kms otro par de zamarros que me adelantan y se van. El caso
es que estábamos muy muy desperdigaos, los supervivientes llegábamos
como podíamos.
Bajada,
bajada, bajada,... también cansa eh? Las curvas son buenas, creo que
está cortado el tráfico pero porsiaca, ¿y sí? yo por mi 'laico' y con
precaución. -¿Te vas a caer ahora bajando después de lo que llevo hecho?
Quita, quita, yo ya he hecho mi papel, ahora lo que pierda bajando no
importa.
Sorprendentemente
engancho a uno, a Morales, y le dejo atrás. -Qué raro! Sigo bajando
hasta llegar al llano, ¡por fin! y pega un aire sureño que me da
frontolateral incomodando la marcha. Cuando llego a la autovía me
alcanza Morales y me dice que le siga -No, sigue tú que yo no tengo
fuerzas -Que si, que te enganches Y el chaval se portó de maravilla y me
llevó en carroza a meta. -Chapeau compañero! Gracias
En
meta bajo por poco de 7:30 oficial, cojonudo. Yo contaba con más pero
quitaron el tiempo del tramo neutralizado de la mañana. Perfecto!
Así
que estamos en meta, durante todo el día he estado acordándome de mi
padre, que tanto me enseñó y al que tanto echo de menos. He vuelto a
notar su energía en mí y por eso es que he estado todo el día enchufao.
-Es mi padre que me cuida.
Mis
compañeros de viaje bien pero con salvedades. José de San José campeón
de Master 50,... en 4 Cimas, con el nivelazo que hay. Matrícula de
Honor. Es el mejor!;
Javi
y Juanma en su línea de total fiabilidad, pura raza y mucha clase para
afrontar juntos todo el recorrido 'sobraos', impecable la actuación de
los dos; José Buitrago con importantes problemas estomacales y pensando
en el abandono se revuelve en su 'tumba' y decide continuar a pesar de
estar en ayuno y con vómitos constantes, mucho respeto al Buitre, mucho.
Y Arusa es víctima de la electricidad de alto voltaje que le ataca sin
perdón en las rampas del Collado Ramal, la subida de Lucifer. Es
imposible por los calambres para él montarse en la bici y no tiene más
remedio que subirse en el bus escoba. Ha hecho 3 Cimas y le quedaba muy
poco para la cuarta, pero no es posible. Bravo por la lucha.
Finalizando
la crónica decir que hemos pasado unas semanas muy divertidas
entrenando juntos el grupito y pasándolo estupendamente. El resultado
obtenido en la marcha en mi caso ha sido un broche perfecto para este
periodo de La 4 Cimas, una marcha impresionante a la altura de las
mejores de España. Me ha gustado mucho.
¡Soy finisher en 4 Cimas!
Comentarios
Publicar un comentario