Watopia Zwift
Siempre hay un primer día para todo y hoy ha sido el de la primera Salida Globera Virtual. En Watopia para ser más precisos.
Para
ello hemos contado con la perfecta organización de Rafa Aragón, que es
una filigrana ya en este mundo virtual de Zwift y en el que
después de muchas pedaladas para avanzar sobre las carreteras de estos
mundos se le escapan pocas cosas. La plataforma online utilizada, Zwift,
parece que se ha conformado definitivamente como el futuro inmediato
para este tipo de actividades con una cantidad ingente de usuarios
online; parece increible, 16.000 tíos dando vueltas por Watopia esta
mañana. La cantidad de coches de apoyo que tendría que haber... Hay
otras plataformas, Bkool. RGT y otras pero, sin duda, no llegan a
presentarse más que como alternativas con caracerísticas muy
particulares que pueden satisfacer a determinado tipo de personas. Así
que,... ¡nosotros a Zwift!
Nos
juntamos minutos antes de las 11:00 los pardillos de turno por el chat
de audio que nos ha preparado también Rafa. Frank Gómez no ha
establecido amistad virtual con Rafa Aragón (empezamos bien...así no),
el Profe refunfuñando qué no le sale nada (salvo el refunfuño claro),
Paco Manzanera y yo diciendo -¿Qué hacemos? Parados como pazguatos
esperando a algo.... -¿Le damos a la sesión? -Mmmmmhhhm ¿y si no hay que
darle? -Bueno, pues yo le doy. -Joer, aquí no te deja entrar. Vuelta a
lo mismo -¿Qué hacemos? Al final no se quién le ha dado a Watopia y
luego hemos visto a Rafa -Rafaaaaa, por Dios, ¿dónde estás? Y nos hemos
'unido' a él (virtualmente hablando) y ya'sta, hemos aparecido en un
arcen de una carretera de por allí junto al larguilucho, que lleva una
Specialized que te cagas.... Y nosotros con la bici de alquiler de
Zwitz. ¡Vaya tela!
Total,
que poco a poco gracias a la ayuda del chat vamos entrando en la
grupeta globera (el equivalente al Carrefour Infante) aunque algunos no
querían saber nada de conversaciones ¿pa qué? Como Ginés que no dijo ni
media en todo el recorrido -¿estará enfadado? Esmeralda tampoco y
además se perdió por esos mundos de Watopia aunque siguiendo los
garbancitos que iba dejando Rafa creo que terminó el recorrido. Anika
también estaba por allí, mudita ella sin decir nada por el chat de
audio, solo por el de texto. No dejaba a Rafa ni a sol ni a sombra,
siempre ha ido pendiente de su 'leader' (como se dice por aquí). Más
gente, Caballero que se ha comprado el maillot negro en la misma tienda
que yo y... no se si había alguien más, sí, Samuel, un amiguete de Paco
Manzanera. Bueno, al lío, que despegamos en 3,2,1...
-
Coño, esperadme, que todavía no estoy, dice Frank. -No Frank, aquí no se
puede esperar, salimos ya dice Rafa. Lo que yo decía, ...'maricón el
último'.
Y
uno, dos, uno, dos, estamos en ruta y pendientes de no desperdigarnos,
-Joer, es que con tanta gente, 'sientos y sientos de siclistas' es muy
fácil despegarse o por delante o por detrás. Y cuando nos quedábamos por
detrás y cazábamos, a veces nos pasábamos de largo y el Jefe (Rafa) nos
llamaba al orden. -No irse cabrones.
Pues nada, que nos pilló Frank que salía rezagado pero él al no ser 'admirador' de Rafa no tenía el road
book como nosotros y viajaba digamos en modo manual, sin piloto
automático como nosotros. -Noooo, Frank, por ahí no, da la vuelta
cojones. Y así.
Mientras
tanto nos pilla Samuel y va como si fuera con la eléctrica de Pantani,
Diossss nos pasa como Marc Márquez con la Honda. Y claro, es que lleva
la bici 'trucá', sin resistencia física... y moral diría yo. -Así
cualquiera. Paco Manzanera sigue en sus trece de escaparse, o por
delante o por detrás pero no hay manera de que se mantenga en el grupo.
Así hasta que una de las veces dice lo de -Hasta luego Lucas y ya hasta
meta. Le podemos declarar vencedor en solitario de la etapa. -Hala, to
pa tí. (¿Quién se acuerda de Sarrapio? Bueno, no tanto.)
Y
yo subiendo el puerto ese que era como La Marina, por su pendiente de
6/7% contínuo pero de paisajes como los Alpes o los Dolomitas con sus
nieves y todo, sus pasadizos como el Stelvio, 'to guapo' lo verdad
pero.... pues que se me fue 'algo' de la virtualización que hizo que
desapareciera toda especie humana de mi vista y ya fue hasta la meta una
cronoescalada más cronodescenso y todocrono hasta el final. Menos mal
que los de la radio (el chat) me decían que estaban por ahí, vamos, que
no me había quedado como Will Smith en Soy Leyenda.
Y
por contar, quedaría decir y comentar los rampones que hemos tenido que
superar de hasta un 16% para coronar el Repetidor de Watopia (parecía
el de Almeces copón) que nos han hecho sudar la gota gorda pero que
hemos compensado luego bajando a velocidades cercanas a los 90 km/h. Sí,
hacía frío bajando pero no hemos tenido que ponernos el chubasquero ni
nada. ¡Un par!
En
definitiva, experiencia completa y para repetir. En la próxima a ver si
contamos con algunos compañeros más que manifestaron voluntad pero que
les faltarón medios... o qué se yo. -Profe, ponte las pilas zamarro, que
pareces nuevo en el ciclismo jajaja
Amigos,
que sí, que es más divertido arrear achuchones reales en las redondas,
subir Crestas y Marinas de verdad pero a falta de pan.... bueno es
Watopia.
Comentarios
Publicar un comentario