Dolomitas 2016 Día 1
Fue imposible. El viaje tenía tanta marcha que no teníamos tiempo para saborearla. La agenda estaba demasiado "full", no tenía el relax suficiente para contar batallas. Fue bajar del avión de Italia y me esperaba la familia con las maletas británicas. Otros 5 días de machaque. Y hasta hoy.
Ya no nengo dolor de piernas, he visto mil fotos compartidas en el grupo de Whatsapp. Aún no hemos tenido tiempo de juntarnos y lamernos las heridas. Eso será la semana que viene. Ha llegado el momento de compartir con vosotros lo que me queda del viaje a Dolomitas 2016.
El jueves 30/06/2016 transcurre como se esperaba, salvo un pequeño retraso de 3 horas en la salida del avión hacia Milan. Al final, como siempre ocurre, el viaje se hace pelota. Las ganas de llegar superan el tiempo empleado. Pero llegamos, sanos y salvos. Alojamiento y cena rápida que mañana tenemos faena. Clic.
El viernes 01/07/2016 toca diana a las 7:00. Lo primero que hago es mirar por la ventana de la habitación. ¡Qué maravilla!, por favor. Tras 20' de demora de la hora oficial, hacemos foto de grupo y damos comienzo a la primera etapa. Por delante 30 km de warm up, para deleitar la vista, soltar la euforia contendia, y despertar del sueño. Esto es real, estamos aquí y ahora. Y nos dirigimos hacia el Mortirolo. Casi nada. Y después subiremos el Gavia. El pelotón globero es grande hasta en Italia. Conforme rebasamos grupos de ciclistas se nos van uniendo hasta conformar una grupeta de unos 40 ciclistas. Pasamos Grossio, Grossoto y giramos a la izquierda, en dirección a Mazzo di Valtellina, el Mortirolo para entendarnos.
Llegamos al cartel que anuncia el inicio del Mortirolo y detenemos la marcha, deseando estamos. Fotos, meada, y aligerar ropa. Decir que contábamos con coche de apoyo durante los 4 días. Manolo y Noguera han sido nuestro mejor apoyo. Desde aquí os agradezco a los dos vuestra desinteresada asistencia, muchas gracias amigos. Estando allí parados vemos llegar en solitario a Jose el Joyero, "copi". ¿de dónde vienes tú ahora?. Se había perdido y nadie se dió cuenta. Resulta que había parado a mear, y al levantar la cabeza no veía a nadie. Menos mal que preguntando se llega a Roma y también al Mortirolo.
Este puerto es duro no, lo siguiente. Sobre todo hasta el monumento a Pantani, lugar obligatorio de parada, tienes 2 primeros kilómetros de arranque al 10% de media, luego vienen 5 infernales km con media del 12 % y tramos interminables al 17-18% . Desde allí hasta la cima quedan aún 4 km más suaves. Bueno lo de suave es un decir, 9-10 % sin descansos. En la cima coincidimos con varios grupos de ciclistas, entre ellos los de Pirenaica, que hoy hacen nuestro mismo recorrido. Fotos de rigor, abrigo y para abajo.
Acabada la bajada, al salir de Monno aligeramos ropa, y ponemos rumbo hacia el Gavia, unos 17 km de transición, ligeramente ascendentes (3% desnivel positivo) en los que Pantani saca su lado Pro y juguetón, ese que tanta fama le ha dado y que tan poco le gusta a algunos. Así las cosas, pantani estirando el cuello a las feminas, bordeamos Ponte di Legno y llegamos al cruce que nos conduce a las primeras rampas del Gavia. Casualidades de la vida, pantani pincha en el primer kilómetro y no puede reparar. Bendita furgoneta. Qué suerte tienen algunos. Si no es por el pinchazo en este puerto hubiera tenido que purgar los pecados previos.
El Gavia es otro coloso, con una parte central dura de cojones (4km al 9,2% y rampas hasta el 18%) y un tunel, a falta de unos 4 km, sin visibilidad te obliga a llevar luces o hacerlo tras coche. Nosotros optamos por agruparnos antes de pasarlo. Algun estratega del pillaje se probó sin luces pero tuvo que desistir de la idea. El conductor de la furgoneta de Pirenaica nos tomó bien el pelo, "el tunel tiene por lo menos 3,5 km y aún faltan 8 km para la cima". Nos acojona a todos. Uff, aún queda tanto, veremos como llegamos. Al final no era para tanto la cosa. 900m de tunel y poco más de 2,5 km hasta la cima. El lago Nero te señala el último kilómetro y el Bianco el inicio de la bajada. Preciosas fotos . El jefe saca el bastón de mando "aqui mando yo". Foto de rigor en la cima y para abajo con cuidado que este tramo de carretera está fatal. Tras 25 km descendiendo llegamos a Bormio. Fin de la etapa.
Etapa 1ª: 114 km, 3,100 m. de desnivel positivo y 6h05' con ascensión de Mortirolo y Gavia. Salida y llegada a Bormio.
Post Etapa.
Depués de una ducha rápida, tomamos el primer piscolabis made in Murcia - Globero's Stile - en la terraza del Hotel. Jamón pata negra, Queso, cerveza y vino Juan Gil y patatas pijas. Momentazo del día. Risas, y amigos alrededor de la mesa. Vicente desempeña a la perfección el puesto de maestro cortador. Después para relajar musculos un poco de Spa, Sauna turca y finlandesa . Este fue, sin duda, otro de los momentos del viaje. Siempre recordaremos el desbordamiento del Spa por concurrencia. 11 globeros al agua.
Cena y a la cama, que hay que madrugar. Mañana a las 6:45h toque de diana.
Comentarios
Publicar un comentario