Castillo de Ayora

 

En vísperas de la siguiente (Moratalla) voy a estrujar mi memoria para hablaros de la última marcha en que la participamos los globeros, la RutadelosCastillos en Ayora. Bueno esto no es del todo cierto, el pasado sábado estuvieron las chicas en la Polar gran fondo La Mussara.

Este artículo tiene tres partes: la crónica globera, una información interesante para todo aquel que no conozca esta marcha y al final la clasificación globera.

Crónica globera.

En Ayora nos presentamos 12+1 globeros con 2 opciones de viaje: a) dormir la noche antes en la zona (Almansa), y b) madrugón por la mañana y salir desde Murcia (1h30/40’ de viaje en coche). Yo elegí la primera alternativa. Ahora pienso el año próximo me apunto al madrugón (en casa duermes más y mejor, te ahorras un dinero y no quemas 2 puntos familiares).

Nuestro participación en esta marcha dejó algunos chismes que es bueno airear. Comenzamos:

La cena de los apóstolesNoche fresca en Almansa, metidos en ninguna parte fue el lugar elegido por Vicente para la cena. buena comida para buenos comensales, mereció la pena ir por ver a algunos comer y beber,  al moreno servir, y a todos reir durante una agradable velada. Comienza el espectáculo.

El club de Fan Chocoman. Además de estar más fuerte que el acero, se está convirtiendo en un ciclista famoso. Su club de fan del Strava casi no lo deja ducharse. “¿tu eres el famoso chocoman? Le decían sorprendidos al verlo en pelotas “. Después no cogía dentro, ni atinó a sentarse un rato con nosotros en la comida. Una vez que terminó de atender a la prensa, se volvieron a casa. El gazpacho es para los cicloturistas y globeros. Lo cierto es que hoy se la salido. 

Como un bebedero de patos. Así quedó nuestro Alfonso Zambudiio. Nos contó sus aventuras por Jerez,  sus hazañas en mtb y se nos vino arriba. Aún tenía la inocencia de la virginidad. Al día siguiente fue salvajemente pisoteado por los abuelitos. Ni siquiera su juventud resistió más allá de la primera bajada. En el monte nos veremos, sentenció.

3x1 La batidora, el caganet y el coche. Nuestro querido Profe nos dio una clase práctica magistral. Empezó enchufando el despertador-batidora yiiu yiiu yiiiu a las 5:30h,  Desconocemos el contenido del desayuno, pero lo que es seguro que no le cayó muy bien. A mitad del recorrido tuvo que plantar un pino campo a través, Vicente que no lo vió pero lo olió, lo bautizó, el caganet, ¿dónde está el caganet?. Tanto fue el esfuerzo que hizo apretando que llegó a la meta grogui, no sabía ni donde estaba, ni dónde tenía que ducharse ni tampoco sabía llegar al parking del coche. Un poco de reposo y recogimiento le reactivo el riego sanguíneo y la computadora empezó de nuevo a funcionar.

¿Cómo pinchar las 2 ruedas al mismo tiempo y no abandonar en el intento?. Preguntar a Rafa Aragón, él sabe cómo. Hoy lo ha demostrado. Pinchó los 2 tubulares, dejando uno inservible y el otro reparado de urgencia con el líquido milagroso, necesitó un tercer desmontable que otro pinchado en batalla pudo dejarle, perdió 20 minutos ó algo más, y se reincorpora la marcha solo solico, en compañía de la última ambulancia que le esperaba. Agarró fuerte el manillar y dejo eso de borrón y cuenta nueva. Le falló el plan mejor tiempo, pero pudo desplegar el plan solidario y buen compañero. Llegó a la Altura de Ana, cuando está más lo necesitaba. Y con ella estuvo en sus momentos malos, dándole el aliento que otros ciclistas le chuparon unos kilómetros más atrás. Y todo por pisar una piedra.

¿Que le ha pasado a Pilar hoy?. Hoy le ha tocado al cable del cambio trasero. A mitad de la marcha se le rompe y no puede cambiar piñón. Solo puede jugar con el plato chico y plato grande. Así durante 60 km. Total nada. Eso en carrera. Siguió dando espectáculo en la comida. Subida a unos zancos y ombligo al aire ha torcido más de un cuello. La morena galega iluminó la costa da morte. La armada invencible ciclista naufragó ante tal luminosidad.

Del resto de globeros decir que Vicente es igual de bueno en la mesa comiendo, como después en la sobremesa y encima le faltan cojones para terminar la marcha, pasar al profe a 40 km/h y esperarlo y acabar con él. A JoseElCamara lo ví en la puerta del pabellón duchado y esperando para comer con nosotros. Ha hecho un tiempazo. Ruben ha gastado muchas balas al principio y le pasó factura. Fue con los mejores pero tuvo que tomar aire y recuperar. Entonces fue cuando yo lo pillé. Estaba con los 2 del murcia Team. Yo hice buena marcha, me he follado a más de uno de la lista.  Cuando llegaba al Caroche me entró el miedo y paré a mear. Ahi deje a Ruben y los Team y  ya no los pillé. Gines fue mi sombra hasta el primer puerto, después se quedó. Oscar intentó pillarnos a Gines y a mi en el primer puerto (se vio perjudicado en el embudo de Jalambre) y supongo que reventó las bielas. Oficialmente dice que decidió esperar a Alfonso. A Paco también lo vi en la comida, no se como le iría. De los demás ya he hablado. así que solo queda la despedida.

Adios Osito. Cuando alguien se marcha y se despide con un "adios osito" y lo escuchas, piensas muchas cosas: que se trata de una persona suave, cariñosa, poca cosa, tierna, dulce, melosa, joven, menuda, o puede ser un juguete ó una gominola. Pero si has presenciado la escena, no te queda otra que cerrar la boca, pellizcarte la cara, tomar nota y decir "esto tengo que ponerlo". 

Muchas gracias por leerme.

Un saludo y hasta luego osito. ;-)

 

Información sobre la marcha a tener en cuenta.

Si no conoces esta marcha debes saber que el recorrido es espectacular, un continuo sube-baja, carreteras en buen estado con poco tráfico, muy buena asistencia de auxiliares en ruta, todo bien señalizado, y muchas y muy buenas sorpresas positivas, como la La batucada que ameniza varias subidas y pasos por pueblos. Es un puntazo, la verdad. O el chaleco que regalan en la bolsa del corredor, la comida final. Es una marcha esta para recomendar. Chuli-duri.

Si tu objetivo es hacer un buen tiempo (siempre dentro de los limites de cada uno), te diré unos detalles que podrían serte útiles:

Lo primero es que tienes que llegar con bastante tiempo para colocarte lo más adelante posible. La salida está en una calle muy estrecha y si sale muy retrasado te pegas un calentón durante los primeros 15 km, que van picando para arriba, que te puede hacer mucho daño. A continuación vienen más de 20 km de bajada muy rápida y mucha gente, por lo que hay que andar muy vivo para evitar enganchones y/o caídas.

Segundo, llegando al pueblo de Jalance, sitúate en cabeza porque se produce un embudo que estira el grupo y te puede mandar muy lejos. Luego te tocará remontar subiendo el primer puerto. A partir de aqui los grupos serán menos numerosos.

Tercero, los puertos no son tan duros como parecen. A mi parecer, el primer puerto es el más durillo. El Caroche (4º puerto), que es el más famoso, no es tan fiero como lo pintan. Sólo tiene 2 km al 10 % con alguna rampa corta que no pasa del 16% de desnivel. Y ojo con el tercer puerto porque después de coronar vienen unos 7 km de repecheomasquellaneo que te obligan a seguir remando.

Y lo último, también tienes la opción de disfrutar de la marcha.

 

 

Tiempos en meta de los miembros del CC Globeros de Elite:

Puesto

Posición general

Nombre

Dorsal

Tiempo Oficial

Tiempo Real

Velocidad Media

 

1

32

Garcia Egea, Juan Pedro

1551

4.50.39

4:47:21

32,89

 
 

2

86

Sánchez García, José Antonio

1552

5.03.27

5:02:25

31,48

 
 

3

235

Pérez Bonache , Rubén

1558

5.23.06

5:19:48

29,53

 
 

4

260

Gomez Belmonte, Francisco Jose

1561

5.24.38

5:22:24

29,44

 
 

5

407

Escudero Fructuoso, Gines

1555

5.37.16

5:34:59

28,3

 
 

6

608

Gea Alegria, Oscar

1560

5.57.42

5:55:25

26,72

 
 

7

609

Zambudio Gonzalez, Alfonso

1556

5.57.42

5:55:24

26,72

 
 

8

724

Guillen Fructuoso , Francisco

1557

6.04.24

6:01:05

26,2

 
 

9

770

Nuñez Villadeamigo, Pilar

1564

6.09.04

6:08:10

25,85

 
 

10

886

Aragon Nicolas, Rafael

1562

6.20.48

6:20:04

25,1

 
 

11

887

Muñoz Belmonte, Ana Maria

1563

6.20.48

6:19:47

25,1

 
 

12

1093

Contreras Cantero, Vicente

1554

6.40.18

6:38:01

23,85

 
 

13

1094

Pérez Rodríguez , José María

1553

6.40.18

6:39:19

23,85

 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

El ganador hace un tiempo de 4:36:03. El ultimo (puesto 1475) hace un tiempo de 8:04:44

 

Comentarios

Entradas populares