Top Globera 2015

 

Hoy hemos pasado un gran día de Ciclismo. La TOP GLOBERA debería hacerse por prescripción médica. El que no viene no sabe lo que se pierde. Un éxito con mayúsculas que queremos compartir contigo.  

La carrera.

Neumático para seco, el día acompaña. Luce espectacular para nosotros y para los corredores caminantes de la ruta de las Fortalezas de Cartagena. El Safety Car no es necesario. La puesta a punto de los días previos funcionó a la perfección. 0 pinchazos, 0 averías, 0 incidencias.

El Warm-Up lo hacemos a tientas. Algunos  tienen que salir de casa con chaleco reflectante y luz trasera para estar a las 7:00 en línea de salida. Semáforo verde. Comienza la Top Globera. Mucha suerte compañeros.

Camino de Lorca el Choco activa el limitador de velocidad. Se nota que tiene recién instalado el diferencial. El Difusor trasero del Atajos amenaza con darnos la mañana. Menos mal que todo quedó en un irritante sonido cuando pedaleaba de pie. Eso sí, la mañana nos la da igual, pero al oído.

Hasta Lorca solo un par de meadas con lengua posterior y algunas palabras para el libro gordo de Vicente.

Subimos la cuesta de Purias todos juntos, Breve pit-meada, y autovia para Aguilas. Bajando Perico el pelao sufre un fuerte sobreviraje, que dificulta la tracción y trazada de su bici y le obliga a reducir la velocidad drásticamente. Después comenta que arrastra problemas con el difusor y no hay manera de dominarla.

La subida a la loma de Bas se hizo en progresivo. Por la mitad se acabó la conversación. El Choco desconecta el limitador, se coloca los tapones antiresoplidos y pone en su sitio a los espontáneos de Alhama. El kers les revienta en peso. A Jose, el pastelero de los Chepas, se le pone cara de goma quemada. Las diferencias van incrementando. Vuelta perdida para algunos. Bajando algunos ponen a prueba el grip de su bici en las chicanes. El agarre funciona.

Parada en Boxes de Ramonete. Las azafatas del bar lucen espectacularmente su figura y simpatía. “Por que no habéis llamado antes para prepararnos.” Tan animado estuvo la clasificación que tardamos 38’ en reanudar la carrera.

Subiendo el Cedacero Vicente y Paco Atajos sacan bandera amarilla. Sufren serias amenazas  de gripar el motor y es mejor conservarlo a relentin. Jose el Joyero también daba vueltas a su bocadillo de chato murciano.

El coche de seguridad entra en pista en Cartagena. Alfonso es puntual como siempre. Viene cargado de carburante para el resto de Carrera. Un breve pit-stop al salir de La Aparecida es suficiente para el reabastecimiento y evacuación de líquidos. Plátanos, barritas, agua e isotónica.

En la última hora, el viento ayuda. Menos mal. Llevamos ritmo de record, surgen los primeros calambres. Alguno huele a goma quemada y saca bandera amarilla. Toma de aire y seguimos. Los Movistar tiran de turbo subiendo el Garruchal. El profe gasta todo el combustible ahorrado en el día; bandera azul, se queda sin cilindros a 1km de la cima. Otros rompieron el Chasis mucho antes, su telemetría no fue la correcta para la carrera. De los errores se sufre.

El paddock final queda instalado en el Restaurante La Gotera. Ensaladas, jamón y queso, cordero y pollo a la brasa. Y cerveza, mucha cerveza. Os podéis imaginar al Atajos haciendo palmas y al Profe con la nariz colorada.

En la foto finísh no están todos los que son. Pero sí son todos los que están. 

 

Los resultados.

Tiempo. Lo que dura la top, 251 kilómetros, más de 8 horas, una jornada de trabajo con chorrero, un tiempo que permite ordenar la secuencia de los sucesos contados, oportunidad de vivir y convivir con iguales.

Convivencia. 8 horas en compañía de unos y otros, los globeros y los ponte otra, Los movistar y los chepas, los anónimos y los habituales. Todos juntos, unidos, revueltos, y disfrutando.

Disfrute. La TOP GLOBERA nos permite gozar de los compañeros y de los kilómetros. Sentimos placer por lo realizado hoy, para algunos nuestra mayor conquista. Experimentamos suaves y gratas emociones, lo pasamos bien con alguien y con algo, el ciclismo, que nos apasiona.

Pasión. No hay gozo sin pozo, sin padecimiento. Para vivir hay que sufrir. Nuestra afición al ciclismo es pasional, a veces enfermiza, hasta el punto de provocar y vencer tanta bronca sufrida, tanto sufrimiento padecido.

Sufrimiento. En la TOP GLOBERA también sientes dolor, dolor físico. Por momentos es un castigo para tus piernas, tu cuello, tu hombro, tus pies, tu culo. Pero aguantamos, lo soportamos con gran entereza, consentimos. Esta es nuestra pena. Nos sometemos a la TOP por un deseo, acabar.

Risas. Reflejo de la alegría, expresión de júbilo, apellido del gozo. Algunos llegan a mearse mientras otros tienen que comerse la risa por no molestar y/o enfadar. Alegría recibida y sentida por todos, por mí.

Satisfacción. Cumplir un deseo, pasar más de 8 horas a gusto con alguien y con nosotros mismos, pagar nuestra deuda con la distancia máxima, saciar nuestro apetito ciclista, nuestra pasión compartida. Este es nuestro máximo premio.

Por los méritos hechos, uno se siente satisfecho.

 

 

La Rueda de Prensa. 

“Toma nota Fran…”, “Elmejol”, “rebrincao”, “arisco”, “quetrajin”, “amarrao”, "ennervie". El libro gordo de Vicente.

Buitrago no quiere perder su récord, quiere seguir siendo Elmejol,  con 5 etapas top globeras. Se saltó la reunión de empresa que tenía en Madrid. Mandó a otra persona en su puesto. El tiene algo importante que defender.

El Choco lleva la “L” de pastor. Nos lleva a todos juntico. No permite disidencias. Y cuando alguno se le desboca por delante, llega corriendo, pone su cara de rebrincao y te suelta toserio : “mírame a la cara”, “a que me enfado”…. pone orden en seguida. Melero se la carga. Si no fuera tan arisco, hasta le saldría novia.

Me informa el presidente que el moski ha cambiado de trabajo. Ahora es vendedor de cupones. Fue a la óptica y se compró unas gafas graduadas. Entre esto, y la caída fortuita provocada por el atajos al quitarle la silla cuando se iba a sentar, quetrajin que lleva hoy el moski.

"Rafa, me juego la 5 amarilla en Perez Casas. Me falta esto para quedarme amarrao por un tiempo, pero es que me gusta mucho el gin Tonic", decía Melero esta mañana camino de Lorca.

Recuento de bocadillos. 38 en total.  “Que se callen y no me ennervie”, que salgo pafuera y se la lio”, “que avisen antes de venir”, decía una de las camareras mientras preparaba los bocadillos que le habíamos pedido, y escuchaba como todos los demás pedíamos al mismo tiempo “dame una copa”, “a mi agua”, “tienes cocacola”, “yo quiero tortilla de patatas”, “ponte un poco de pasto seco”, “sácate un litro”, “¿hay olivas?”, “oye tu estabas aquí el año pasado”, “toma mi tarjeta”, … 

Paco, el amigo almeriense, realiza varias salidas en falso. Veía un puente y automáticamente se le conecta el turbo de corto recorrido. Rapido se le vacía el Kers, y parada en seco. "Vicente otro que está amarrao..."

“Lleva cuidado que éste (fran) lleva siempre conectado el ADR y lo graba todo”…. 

 

Otros han comentado.

"Gracias a todos y cada uno de los globerosdeelite.com que componen este gran club de amigos, me ha impresionado el gran trabajo que hacéis en estos menesteres, cuidando al forastero,se cuenta al ganado para que no se pierda nadie, Cascales como vas??? Cascales al girar la curva un kilómetro y acaba el puerto, Cascales quieres bocadillo????? que al bajar el puerto está el bar, furgoneta de apoyo agua barritas platanos, menú a elegir, esta gente no pide un relevo en 250Km, impensable en cualquier otro club, lo dicho gracias y espero que sea la primera de muchas". Antonio Cascales, participante en el 2015

"Menudo espéctaculo de ruta y buen rollo!! Deberían hacer una todos los meses!!". Jose R. Ramirez "Jaba", participante en el 2015

"Día espectacular, mas de 8h re ruta con 30kmh de media y gente de primera, orgulloso de ser GLOBERO. Juan Melero, participante en el 2015.

"Excelente locura hoy. 263km en inmejorable compañía". Aurelio Garrido, participante en el 2015

" Llorando están mis piernas. Y encima apretando... Rafael Aragón, participante en el 2015

"Hoy no había nada que demostrar a nadie... Solo a mi, probarme, testarme. Comprobar donde esta mi límite. Y gracias a ella y a su grandisimo club Murciano globeros de élite los cuales me han acogido como a uno más y estaré eternamente agradecido... He podido comprobar que uno llega donde su esfuerzo diario le premie... Hace dos años en 5 km en bici me dio una pájara... Aquí estamos hoy". Paco Navarro, participante en el 2015

 

Los protagonistas.

Fontamar, Choco, Buitrago, Jose Miguel, Frankgomez, Oscar, Gines, JoseJoyero, Vicente, PedroPelao, Rafa Aragón, Pilar , Melero,  el profe, el moski, Paco Atajos, Alfonso Zambudio, Paco Maestre, El tigre maestre, Christian.

Arrimaos: Antonio, los carteros (2), el apresta y Guillermo de los ponte otra, jaba, javi saltitos, Soto, Aurelio Garrido, Alfonso Secanella, Jose de los Chepas, un Manubike, uno de thebike, Raquel (se quedó en cartagena), Quirante, Luis Rubio, Paco Navarro, Cascales, Paco Burló, y su compañero.

Luego hubo otros 3 ciclistas que nos acompañaron desde Alhama hasta Mazarrón.

Comentarios

Entradas populares