Catlike 2014
Versión oficial: ha sido un golpe de calor. La realidad es si abres el monedero antes de que el camarero te traiga la cuentacorres el riesgo de quedarte sin perras.
A continuación detallo mi versión de la marcha cicloturista, los momentos y las situaciones que se han grabado en mi memoria y hoy jueves acierto a recordar. Todo esto aderezado con un poco de salsa no muy picante por si indigesta...
El jamón, etiqueta roja. Otro más para el estómago del club. De nuevo nos erigimos como el club más numeroso. 20 efectivos. Y es que allí dónde los globeros ponen el parche, no hay jamón que se resista.
Calor, mucho calor. Si Rambo estuviese aquí diria aquello de "esto es un infierno... No siento las piernas". Así fue. Los casi 40 grados que nos cayeron encima convirtieron la jornada en un calvario, un largo sufrimiento que tenemos que sufrir por la vía crucis en la que se convierte la carretera que nos conduce, desde el embalse de la fuensanta, hasta la misma línea de meta de Riópar. El paisaje es desolador. Decenas de muertos en bici vagan por los arcenes buscando agua como lagartos. No hay liquido suficiente para calmar la chicarrera que llevamos.
La lección del día: "La Pájara: conceptos teoricos. caso práctico". Queda demostrado que la recuperación es Muy importante. y que un esfuerzo de 250 km y 10 horas no se recupera en 6 días, y menos si tienes canas. A nuestro profe hoy le ha tocado dar una clase práctica de sufrimiento, resistencia, aguante, combatibilidad, y agonía. para acabar con un acto de reconocimiento y caballerosidad sólo al alcance de unos pocos. Sus acompañantes del día, Melero y Pedro, ponen un perfecto ejemplo de lo que es el compañerismo. Me enhorgullece comartir club con vosotros.
El Tandem, la estrategia perfecta. Pronto descubrí quien era la rueda a seguir. Después de coronar el Peralejo, el támden asume el mando y nos conduce a los que por allí andábamos hasta cabeza de carrera. Una vez allí, asumen el mando del pelotón. Nieves y Manolo, el piloto del tamdem. Subiendo el puerto del Boche decido hacer la marcha a rueda de ellos. A su lado, voy cómodo en la subida, y para abajo es cosa de cerrar los ojos y no darles más de 1 metro. Y así hasta la línea de meta.
Corre Corre que te pillo. Mi tandem y yo decimos adiós a nuestros compañeros en el avituallamiento de la Vicaria. Mariano, gran pensador y mejor estratega, se da cuenta de mi jugada y se viene con nosotros. El tamdem no para, lleva coche de apoyo. Paco el Cables, Diego y Fontamar intentan ,en vano, echarnos una mano. Se les escapó el tren. Y lo pagan caro. Diego revienta pronto, Fontamar camino de Molinicos ya lo ha dado todo, y Paco resiste y mantiene mejor el tipo. Lo intenta pero nopuesee. ;-). Esto es un corre que te pillo de unos contra otros. Por delante Jose y su particular batalla con cabeza de carrera. Juan Sleck y Diego , cada uno en su particular batalla, se van hacia adelante en el boche para caer rendidos en la borriqueta. Ni si quiera enel grupo de los nocturnos hay tranquilidad. Gines, que no contener más los vatios, busca en la página 3 del libro de escusas razones para irse. Y se va. Y para acabar el pilla pilla, El Atajos se calza al Buitrago. ¡¡¡Ya tiene bastante el pobre!!!.
Dos mesas, un solo brindis. Poco a poco vamos llegando a meta. Globeros y los "cuasi", arrimaos ellos. Toca recuperarnos del esfuerzo y calmar los multidolores varios. Cervezas y cocacolas. Y comentarios, muchos comentarios. Pepe del Ramo dice aquello de "Globeros a podium". Nos toca subir a por el jamón y recojer nuestro premio. Todos, juntos, coincidimos en una cosa, ¡Qué rica está hoy la cerveza!. En seguida nos vamos a comer. Nocturnos y diurnos. Los "con comida" por un lado y los "sin comida" por otro. Unos y otros, al mismo tiempo y con las copas en alto, gritamos eso de "vivan los globeros", !!vivan¡¡.
Los arrimaos. Son muchos los amigos que uno va haciendo por los arcenes de esos caminos de Dios. En la catlike tuvimos la ocasión de saludar a muchos de ellos. Muy buenas las fotos que la mujer de Javi el Nenico nos hizo en la línea de salida. Guillermo, copito de nieve, compartio mesa y mantel con nosotros. Pedro Marin y Juan Daniel también estaban allí, siempre muy cerca de nosotros. Un recuerdo especial al gupo del CC. El Raal, con el gran Asensio Soto entre sus filas.
Aprovecho ahora para recordar el buen momento que pasé saludando a los muchos conocidos con los que coincidí: a Juan Antonio el mazarronero que cada día está mas fuerte; a Graham Baxter el incombustible; al escayolas y Jesús Serrano; a JuanFran el hermanísimo; a Indurain y el pincho del Megumi; a Salva y Javi de la Purisima; A Jesus Iniesta, Antonio Onsurbe, Luis Rubio y Fernando de la grupeta vecina; a Manolico el juveni, Jose el PIntor y Zambudio de Alquerías. A todos vosotros, un afectuoso saludo.
Y por último, El repaso final globero.
Jose, el cámara, demuestra que es el más fuerte de los globeros. y logra un sobresaliente puesto general, el 22. (4h49')
El Choco deja claro que es nuestro mejor escalador (42'25'' en la Borriqueta). Problemas mecánicos lo apean de una mejor posición. (4h51')Lo pudimos ver hinchado como un palomo cuando en línea de salida sus compañeros le gritaron un "choco, Chooco, Choooco".
Mariano y Fran son protagonistas de la pelicula "con tandem y a lo loco". Su estragegia les ha valido un meritorio puesto 57 y 58 de la general. (5h06')
Paco el Cables derochó pundonor y demostro tener muy buenas piernas. Pero le faltó algo de táctica. Con la idea no es suficiente. (5h11')
A Diego la Borriqueta lo dejó burriquito como tú, tururú. (5h28')
Fontamar, según fuentes oficiales, sufrío golpe de calor. Segun sector crítico, el cables le hizo un molinico. (5h28')
Azumbre siempre va entre aguas. No decide acoplarse a ningún grupo. (5h17')
Juan Sleck es un poco el llanero solitario. (5h28')
Ginés no pudo contenerse y tuvo que salir a la arena en el Pardal. Lamentaba haber elegido mal los caballos de su cuádriga. (5h35')
Jose Miguel confirma que las sesiones de Spa no le sientan bien a sus piernas. No acertó con los reglajes. La chuleta poco pudo hacer. (5h37')
Maestre, se conviernte en nuestro mejor reclamo publicitario. Su book fotografico es la envidia del pelotón. (5h37')
Oscar pasó desapercibido. Esta tan acostumbrado a la nocturnidad que hasta le molesta el sol de la mañana .Tanto se escondió que no aparece en la clasificación. (5h37')
Zape y Atajos se conviernte en inseparables. El primero espera al segundo, y el segundo hace el zipi y no quiere que lo pillen los de atrás (5h45')
Buitrago paga el esfuerzo del Tour del juguete y enciende la luz roja. (5h53')
Pedro el Calvo, sigue sin creer en sus posibilidades. Prefiere penar que sufrir. (5h58')
El profe nos da una clase práctica de que ocurre cuando uno le exige más a su cuerpo de lo que puede dar. (6h40')
Pedro de Cajamar y Juan Melero demuestran lo grandes que son. Compañeros así da gusto tener cerca de uno. Felicidades a los dos. (6h40')
La clasificación General, aqui.
Los mejores tiempos en el Alto de la Borriqueta (1ª Cat.)
Choco -- 42'25''
Jose Camara -- 44'12''
Paco Cables -- 46'53''
Fontamar -- 48'45''
Azumbe -- 49'12''
Mariano Lucas -- 49'42''
Comentarios
Publicar un comentario