Alegría, compañerismo, dureza, cansancio, y satisfacción

TOP GLOBERA IV EDICIÓN

Los números.  20 supervivientes: 13 globeros, 2 aspirantes y 5 arrimaos. Jose Buitrago lleva 4 de 4 participaciones. Es el  rey del Top.

255 km en 8 horas 13 minutos, a 30,6 km/h de media, y 2,180 m. de desnivel, con 2 paradas (Almuerzo en Ramonete- 31'-, y Avituallamiento en la Aparecida- 9'-). 2 pinchazos (Librilla y La Hoya).

La crónica.

Gran día de CICLISMO, el de hoy. Buenos compañeros , buena kilometrada, a muy buen ritmo, ausencia de incidentes, un buen almuerzo a mitad de camino, y cerveza al acabar para celebrarlo. Contar con el Choco-man y Joaquín (uno de los arrimaos) es un lujo para estos días. No se cansan de tirar del carro, hoy lleva pilas Duracell. Los demás poco hemos tenido que arrimar el hombro. Algunos ni se han despeinado. La foto refleja la alegría y  el compañerismo. Nuestras caras la dureza, el cansancio y la satisfacción de acabar.

Un día como el de hoy da par muchos chascarrillos. Y como estás deseando que te los cuente, no te entretengo más.

El primer susto antes de Salir. Llego al punto de encuentro y hago un análisis rápido de los presentes. Hay varios arrimaos. Uno de ellos preocupante. Piernas poco musculadas y peludas, cuerpo sin pulir ni afinar, bicicleta algo antigua, viste equipación antigua de los globeros. Mi cabeza hace cuentas y no le salen. Veremos a ver que pasa hoy. No quiero ser muy brusco. Le pregunto si ha venido con alguien de los globeros. "Vengo con Azumbe. Es mi tio." ¿Y te ha contado él la etapa que vamos a hacer hoy ? Porque es bastante larga y dura y no se si tu.... " Que vaaaa, yo solo os acompaño durante un rato y me doy la vuelta".  Uff, que descanso, pienso.  El bueno del chaval no aguantó el ritmo hasta Librilla.

Pinchazos. Fueron dos y muy tempraneros. Fontamar el primero, 5 km antes de Librilla. Repara rápido, tiene buenas manos. El segundo Alvaro, un amateur "arrimao ", a la altura de la Hoya de Lorca. Aprovechamos para mear. Como el chaval es un máquina y se quedan con él 3 arrimaos más, decidimos seguir despacio y que nos alcancen por detrás. ¡Que mal estamos empezando el día!. ¡Ya verás tú!. Por suerte ya no hubo más pinchazos ni averías.

Avituallamientos. También fueron dos. Un almuerzo güeno en Ramonete. 33 minutos de parada. "4 bocadillos de tortilla con tomate y 4 con atún y mahonesa. Y 4 litros de cerveza" es el menú que nos pide Fontamar. ¡Que buenos estaban!. hay que alimentarse bien para lo que queda. Algunos fueron más esquisitos: "Tostada de tomate y jamón". La cuentaaaa: a 3,5 € cada uno (por 22). Tabla rasa, una sola cuenta. Lo comido por lo servido. Algunos pensaron que mucho para lo consumido, pero otros dijeron "que barato", "si me he pegado una panzá", decia uno. Otra que se puso las botas fue la rubia del niño. "El niño anda loco detrás de vosotros. Como vais tan apretaos ". Y venga agacharse por el niño. Nadie miraba el escote, que conste.

Más tarde, y por gentileza del club  que puso un coche de apoyo desde Cartagena hasta el final,  hicimos un avituallamiento ligero (9 minutos) a base de agua fresca, acuarius, barritas, plátanos y hasta hielos para el bidón. .

La alegría de Cecilia. Al acabar de almorzar Ruben me dice "Fran ponte al teléfono. Es una amiga. Explicale dónde estamos y hacia dónde vamos".... En la rotonda de entrada a Mazarrón nos esperaba Cecilia. Venía desde Cartagena para acompañarnos durante un rato. Su simpatía y conversación revolucionó al grupo. Guapa que es la chica. Y encima anda bien sobre la bici. Ruben tuvo que soportar algunas bromas. Le buscamos hasta un padre entre nosotros. Cecilia , muchas gracias por tu aire de frescura en una mañana tan calurosa.

Los 300 de Choco-man. Nada de una película que te cuenten. Mientras los demás hemos hecho 255-260 km, el Choco hace 300 km. ¿como es posible?. Mientras el grupo almuerza, él pedalea. Mientras el grupo repara el pinchazo el choco pedalea. Arañando aqui y allí, llegó a Murcia con 290 km. y no dudó ni un segundo se seguir hasta completar. A mitad de la cerveza reparadora final se incorpora a la mesa con sus kilómetros hechos. Vaya un crack que eres. Felicidades.

"No me cuentes ná que ya lo cuento yo".  Los miedos de Buitrago aparecieron de nuevo. A partir de las 7 horas, a Buitrago le preocupa que le den calambres como hace 2 años. No aparecieron,  pero él si que se puso a tensar al grupo subiendo el Garuchal. Sería un mensaje final a su amigo Gines. "Cuidadito que vengo fuerte".  "Ves lo que pasa Fran. Me has frenado subiendo y ahora él se pone a tirar. ¡...No puee sel... !", "si es que esto se veía venir". Oscar en su papel de "voy por la información que estoy seca"  está toda la mañana siguiendo la evolución de la pareja Ginés-Buitrago y pasando puntual información al grupo. Lo mismo hacían las paces que sacaban los sables. ... Te paece que...

Los prespuntes del espartaco. Qué sienta bien la costura al bueno de Ginés. "Ayer a la una ... Un prespunte, y hoy como un tiro", nos decía cuando comentábamos lo importante que es hacer el día de antes (ó dias previos) una buena alimentación y cargar las pilas para etapas tan duras. Hoy Ginés ha demostrado que está muy fuerte. Ha coronado el Cedacero 5º, después de los máquinas, dice. Subiendo el Garuchal,  con 7 horas y media en las piernas, hemos tenido que frenarlo para que no rompiera la unidad el grupo.  ni que decir tiene que en el almuerzo se ha portado como lo que es: un gladiador del asfalto.

El hijo verde del pájaro. Como todos los crios, al principio se muestra algo vergonzoso pero en cuanto coje confianza se destapa. Y eso pasó con el zagalico del Vicente, nombre con el bautizamos cariñosamente (no vaya a ser que lo lea) a uno de los arrimaos, muy menudico él,  que vestía de verde y al que le gustaba asomar el morro sólo en las subidas, buscando los puntos del premio de la montaña. Y sin embargo, cuando la carretera no es tan empinada es muy hábil para evitar que le de el aire en la cara metiéndose en el bolsillo de los 3-4 primeros.

A que te pego una Ostia.  Andaba en cabeza tirando Oscar con el Choco. Hablaban entre ellos cuando de pronto Oscar se suelta de una mano y le dice al Choco "a que te voy a tener que pegar una ostia Choco". ¿Que pasa? ,¿Que pasa? le preguntamos. "Nada que me dice que con la fuerte que está, si quiere arranca y nos deja a todos".Será posible. ... Lo que pasó realmente fue que Oscar no sabía como dejar de tirar, algo le diría al Choco y éste le respondió a su manera. Entoncés aprovechó para liarsela. Verdaderamente  Oscar quería protección y buscar refugio en la oficina del paquete.

El Golpe de Calor.  Ya habíamos bajado el Garruchal. Paramos en San Jose de la montaña para hacernos la foto del día. Rubén se sienta en el portal de una casa. Los demás nos estamos colocando para la foto. Ruben no se movía. no hablaba. Venga Rubén ponte para la foto. Seguía sin moverse. No hablaba. Lo miro a la cara y estaba blanco. ¿que te pasa ?. Nada, venía tan bien hace un rato pero he empezado a sofocarme, las pulsaciones no me bajaban y sentía algo raro. No se que será. Finalmente, reacciona y se pone para la foto. Después, en la cerveza, lo comentamos. Habrá sido un golpe de calor ó será de la paliza que llevamos encima. O las dos cosas.

2 banderas y luz naranja arriba. Este año ha sido el primo de Paco del puntal, en su furgoneta, quien nos ha prestado apoyo al grupo a partir de Cartagena. Allí estaba, como un clavo, esperándonos en el lugar convenido. Con chaleco reflectante amarillo y gorra para el sol. Nos ha traído hasta hielo para poner en los bidones. En el avituallamiento de la Aparecida se mataba por darnos de todo. llevo plátanos, y barritas de chocolate. Hay agua fresa y acuarius.También llevamos Cocacola.  Venga comed que no tiene que sobrar nada. Se nota que la compra la hizo el Choco, no ha comprado al menos una cerveza para nuestro Gines. Un fallo imperdonable.  En la parada del final, nuestro avituallador reclamaba a Jose MIguel, el secre, más medios. "Para el año que viene me tenéis que comprar dos banderas y una luz naranja para señalizar el coche, porque la gente no me adelantaban. No sabían que yo iba con los ciclistas y no quería adelantar", le decía entre cerveza y caña.

Y así acabamos una jornada Top de ciclismo: alrededor de la mesa,  entre risas y diretes y algún plato de aperitivo, y una cuantas jarras de cerveza. El año que viene más.

 


Comentarios

Entradas populares