Morrón por El Berro

 

¡¡¡¡¡ MASOQUISTAS !!!!    ¡¡¡ ESO ES LO QUE SOIS !!!

Los ciclistas somos masoquistas. Cuanto mayor es el esfuerzo, cuanto más dura es la paliza que te pegas, cuanto mayor es todo, más agustico nos quedamos. Ayer fue uno de esos días que te dejan las piernas de alambre, el dolor de culo, el cuello engarrotao, la espalda recta, y los pies de cristal... Y la sonrisa en la boca. Fueron algo más de 6 horas de bici (algunos hasta 6h30'. vienen de Alquerías), 155 km y, ¡atención!, 2.670 m. de desnivel. Serotonina y dopamina por un tubo.

Al punto de encuentro acudieron algunos arrimaos, figurines y estilistas de la bici, en busca de fondo. Efecto llamada tenía el perfil que JosedeSanJose nos había dibujado para estirar las piernas hoy, antes de llevar a los peques al entierro de la sardina. Recorrido agresivo lleno de repechos, subidas y más subidas, como se puede ver aquí y que coronaba la cima del Morrón- EVA13 como punto fuerte del día.

Iniciamos la marcha con alguna ausencia globera significativa (El Choco corría la vuelta a murcia, el grupo de espinardo salían por delante para aligerar los primeros envites, y algunos otros que andan algo mising - Fontamar, Sardina, Morales, Germán, Cancelara, Christian - ). Para compensar estas faltas, hoy vienen algunos menos habituales últimamente - Manolo Sleck, su hermano Juan, y Paco el Cables -. Entre Globeros y el resto del mundo juntamos un buen paquete. Llega la hora de salida. Paco Atajos aún no ha llegado, se incorpora después. Nos ponemos a rodar.

En cabeza JosedeSanJose y Ruben ponen ritmo de fondo. plato pequeño y cadencia. La mañana es muy larga, queda mucho por amolar todavía. Y así pasamos los primeros kilómetros, entramos en la carretera de Barqueros y llegamos hasta el desvío de los calderones. Punto en el que pasan a cabeza de grupeta algunos arrimaos y buscadores de la bula globera. Vemos aparecer a Indurain, Isidoro, Fran Navarro, Jaba, Javi Saltitos, guillermo y entremezclarse con nosotros. Mariano ve que dos van vestidos de movistar y se transforma. ¿Serán ojeadores del Unzúe?. La cuestión es que esto provoca un aumento del ritmo, poco a poco a más, hasta un punto tal que fuerza la intervención del  responsable de mantener unido al grupo, del pastor oficial. Hablamos de Tortosa, que rápido como solo él sabe remontar y llegar hasta los primeros globeros y  al grito de " por detrás se están cortando..."  fuerza una bajada de revoluciones. Alegría general. Las piernas dejan de llorar. Los arrimaos siguen a su ritmo y ya no los veríamos más que para despedirnos de ellos en la bajada. No hacían la etapa completa. "Claro, así también puedo yo. Bueno no puedo ni con esas. ¿Será del riego?".

Subimos el alto del castillo, después el de Espuña  con cierta pausa. Y nos agrupamos bajando camino de El Berro. Ya habíamos cazado a los adelantados Noguera, Jorge, Manza, y vivido el momento Profe. Para sorpresa de todos nos lo cruzamos a la contra cuando subíamos hacia Barqueros. Se marchaba a su casa y no hacía la etapa. Según hemos sabido después tenía un problema de juanetes surgido en su afán por domar  las zapatillas nuevas (unas lake cx402 de importación. Vaya tela). Sin querer algunos recuerdan las palabras del mosqui del otro día en el whatsapp .

La subida hasta el Morrón de Totana, desde el cruce que va hacia El Berro, La Perdiz, y Collado es una pasada. Son algo más de 24,5 kilómetros a una media del 5.6 % y 1.135 m. de desnivel, que nos cargamos en 1 hora y media (unos algo menos y otros un poco más). Como siempre, los Tortosa, JoseelCamara, Mariano, Diego, Guillermo los primeros y por detrás todos los demás, en procesión. Mención especial para Buitrago, que día a día va demostrando tener una buena forma y mejorando mucho. Peligro para algunos. En la cima, como siempre le damos trabajo el militar de EVA 13, que se desgatilla gritándonos "no se pueden hacer fotos... es zona militar.. Está prohibido estar aquí", pero es que este momento hay que inmortalizarlo. Llegar hasta aquí arriba no se hace todos los días.

Avituallamos en el bar de la fuente del hilo. Ya hemos perdidos bastantes efectivos, casi todos los arrimaos. Solo aguantan hasta el final Javi el Nenico , Isidoro, Victor y su hermano. al llegar abajo del puerto, y girar a la izquierda dirección Gebas/Cuestas del Marqués/El Berro se produce otro momento mosqueo de la jornada que pasa y desapercibido para todos. Resulta que Pedro el Pelao se ha quedado bajando la Marina. Raro pero cierto. Y eso que bajamos  con precaución y todos en fila. Se agarró un buen mosqueo al llegar abajo y no ver a nadie. El pobre ve una bajada y le entra tal telele que le bloquea. ¡Vamos pedro ostia, que pareces holandés!. Ya en Alcantarilla se le había pasado algo, según dice. 

Todavía queda más. Digno de ver fue ver el momento Guille y cómo infla la rueda que había pinchado (por cierto el único de la mañana) antes de llegar al Berro. Un espectáculo de fuerza y agilidad pero a   c á m a r a   l e n t a. Tuvimos que relevarlo de la tarea. Queríamos llegar a  Murcia a tiempo para ver el desfile. soplar no soopla mucho pero dar pedales, si que da. Sin inmutarse, sin mover las pestañas, sentado y con mucha cadencia sube el tío los puertos como otros vamos en el llano. Qué gusto da verlo. ¡Ay señor señor!, si tuviese yo ese cuerpo y su edad....

El otro momento que me quedó grabado fue ver a Jose el Joyero remontando por la izquierda y casi jugarse el tipo con tal de coronar el primero en el alto de Barqueros. Se ve que no quería perder los puntos el tío y subía a buscarlos justo cuando nos cruzamos con un coche, que casi el roza. Éste es otro que está de dulce. Y todavía quiere más.

Ya de vuelta, camino de Fuente Librilla tuvo que emplearse de nuevo el jefe de agrupación, Sr. Tortosa. "Ahora que vienen los baches apretáis, ¡que  globeros sois!. Esperarse y cuando llegue la carretera buena os poneis a tope". Esto nos decía a los que en ese momento ibamos marcando el paso. Salir de Fuente librilla y llegar a Alcantarilla fue un suspiro. Llegó el momento Oscar, ése que frenaba a Guillermo subiendo las cuestas y que, para abajo aprieta hasta reventar. Tenía prisa por fichar en casa y aprieta hasta decir basta.  Y lo cierto es que, después de 5 horas y media, el grupo rueda bastante rápido, como si acabáramos de salir. Y además todos quieren pasar, todos quieren remar. ¡ Vaya panda de globeros!. De ELITE.

Otra muesca más en el cuadro.

Saludos y hasta la próxima.

Comentarios

Entradas populares