Marmotte 2014
El camino hasta Bourg D’Oisan es largo y duro. La recompensa merece la pena. Puro sentimiento.
Quiero rendir un homenaje a mi hermano Jesús, felicitarle por el Oro en su décima marmotte y decirle que gracias a él todos los globeros hoy hemos escrito una nueva página en la historia de nuestro cllub. !!!Grande Jesús Iniesta !!!!.
El camino hasta Bourg D’Oisan es largo y duro. Han sido 7 meses de entrenamientos, sacrificio, morrones, fondos y descansos. Sábados, Domingos y fiestas de guardar.
El jueves partimos hacia los alpes franceses con los bidones cargados de miedos e ilusiones. Dudas y esperanzas. Nuestras piernas guardan el fruto de tanto morrón. Ellas quieren estar a la altura de la batalla que les espera. Las cuidamos con esmero. Lucen perfectamente afeitadas, masajeadas y listas para salir al asfalto y darlo todo.
Este año el viaje es más pesado que los anteriores. Somos muchos. Cada uno tenemos una historia que contar. Todos contaremos la misma al final. Es que yo he hecho la marmotte, le diremos a nuestros compañeros de grupeta este verano. Me he sacado el carnet internacional. Cuando quieras vas y lo haces.
Cuatro Días de viaje dan para muchas anéctodas. 15 personas unidas por una pasión, pero diferentes. Ha sido un éxito de viaje. Hemos sabido vencer nuestras diferencias, algo que muchas veces no es tan fácil. Todos hemos puesto algo de nuestra parte para coseguirlo. Por eso quiero felicitar a todos mis compañeros. Ha sido un placer.
El jueves salimos de Murcia con la despensa llena. Bocadilos, pasta, espaguetis, platanos, golosinas. Bizcocho y hasta arroz con leche, de un día para otro, como a mi me gusta. 5 paradas a la ida. Café, almuerzo, La junquera, comida, meada. Y otras 4 a la vuelta. Almuerzo, comida en la Junquera, meada-merienda, y meada.
El viernes lo tipico: un poco de entrenamiento, fotos, subida en coche del Alpe D'Huez, !Oh!, !Pero esto que és!, recogida de dorsales y visita turistica al monumento a Pantani. Como estaba previsto, la lluvia hizo acto de presencia . Toda la tarde/noche de viernes lloviendo. Todos enganchados a las previsiones para mañana. "Yo si llueve no salgo ni de coña", decía Vicente cuando volvíamos de la visita a Galibier. Nos vamos a la cama convencidos de que nos tocaba mojarnos. Un poco a la salida y por la zona de Valloire. Suena el despertador y antes de mear, miramos la previsión. Parece que nos libramos en la salida. Dudamos entre chubasquero y/o chaleco. Al final ni una gota. Hizo un día espectacular. Nada de agua. Temperatura ideal.
Uno no sabe lo dura que es esta marcha hasta que entra en la meta del Alpe D’Huez y llora de la emoción del momento. Te sientes feliz allí, cerca de las nubes. De repente todos los dolores desaparecen. Un solo pensamiento te viene a la mente. Lo he conseguido. He acabado. Soy un grande. Y lloras sin saber porqué. Y te abrazas al compañero en cuanto lo ves. Abrazos de complicidad. Puro sentimiento.
Atrás dejas 174 km de esfuerzo, mucho sufrimiento, disfrute, desesperanza y emoción. De luchas internas, de dudas. puedo ó no puedo. Acabaré o no. Una batalla con tu yo interno. Ese duendecillo que al oído te susurra, no lo vas a conseguir, no puedes más. ! Qué duro es esto por Dios!. Joder esto no acaba. Me duele todo. No siento mis pies. La espalda no la siento. Pero sin saber porque sigues dando pedales. Te animas, "venga va una más". Paras a cojer agua aunque llevas los bidones llenos. Es por descansar un poco para seguir subiendo. Y el que la sigue la consigue.
4 colosos por delante. Etapa reina del Tour de Francia. No será la más dura del mundo, ni a lo mejor la más numerosa. Pero La Marmotte es la más mitica de todas ellas. Es la marcha de las marcha. La que te engancha una vez que la pruebas. Es la de la picadura misteriosa. Glandón, Telegraphe, Galibier y Alpe D’huez. Unidos y encadenados a nuestra esperanza. Los 4 suman 5.000 metros de desnivel, 70 kilómetros de ascensión. Y cada uno de ellos, te espera para mostrarte lo mejor de si mismo, su dureza y sus pasisajes, sus curvas y sus puentes, sus cumbres y sus prados. No te da tiempo a asimilar todo. Es mucho para nuestros sentidos. Somos humanos.
Unos debutan en la Marmotte, otros cumplimos la segunda tercera ó cuarta participación (mi caso). Los más grandes llegan hasta la décima, con broche de oro. Jesús Iniesta es un grande. Este año le he visto disfrutar más que a cualquier debutante. Su oro le sabe a gloria. Creo que no se puede ser más feliz. A dia de hoy yo no soy capaz de decir que no volveré. El virus de la marmotte corre por mis venas, ahora por de mis compañeros. Ya sabes que es contagioso. En cualquier momento se activa ...
Este año los protagonistas son mis compañeros. Todos debutantes en la Marmotte. Recojo sus opiniones en una nueva entrada.
Por mi parte, nada más que añadir.
Un saludo y hasta septiembre.
___________________________________________________________________
Por si es de interés para alguno de los lectores, detallo nuestro presupuesto de gastos. Antes decir un par de cosas: Salimos desde Murcia, viaje de 4 días (de jueves a Domingo), y nos hospedamos en les Deux Alpes, una estación de sky que está a unos 25 minutos de Bourg D'oisan, punto de salida de la prueba.
Hotel: entre 115 y 103 Según sea la habitación doble, triple ó cuadruple. 3 noches.
Alquiler del furgón: 360 € (4 días )
Gasoil: 300 € por vehículo
Peajes: 180 € por vehículo
Comidas. (3 cenas, y 2 comidas): 85 €
Extras – Eso ya cada cual.
Comentarios
Publicar un comentario